Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Gore La Libertad convoca construcción del hospital de Otuzco

Publicado hace 1 año

Gore La Libertad convoca construcción del hospital de Otuzco

Inversión del proyecto hospitalario bordea los 150 millones de soles y beneficiará a 100 mil habitantes.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Luego de levantar las observaciones al expediente técnico que hizo el OSCE, el Gobierno Regional de La Libertad convocó el proyecto de la construcción del nuevo hospital Elpidio Berovides Pérez de Otuzco, buscando cumplir con el compromiso del ing. César Acuña para los más de 100 mil ciudadanos de esa provincia.

Si bien el proyecto de salud hasta ahora ha sido  un gran pendiente para los otuzcanos, se espera que ahora no haya más observaciones por parte de los organismos de control para que por fin pueda darse la buena pro y en consecuencia la edificación del moderno nosocomio para mejorar notablemente los servicios de salud.

Primera convocatoria

La novedad en este proyecto es que será convocado en dos etapas. La primera de ellas tiene que ver con la construcción total de la infraestructura hospitalaria y el equipamiento básico (en su mayoría mobiliario), donde se maneja un presupuesto referencial de 113 millones de soles, representando más del 80 por ciento del costo total del proyecto.

Justamente este proceso es el mismo que se ha convocado, donde los empresarios que deseen postular tienen hasta el 29 de julio para inscribirse y participar de ese proceso. La presentación de ofertas se realizará el 30 de julio, y el otorgamiento de la buena pro el 1 de agosto, salvo no se dilate algunos de los procesos anteriores.

En otras palabras, se estima que máximo en setiembre debería iniciar la edificación de la obra de salud más importante para Otuzco, que tomará un tiempo de 660 días calendario. El actual nosocomio tiene más de 50 años funcionando y con el pasar del tiempo ha tenido muchas deficiencias que han impedido que mejore su capacidad resolutiva.

La segunda etapa tendrá lugar poco antes de culminar la construcción del hospital, y consiste en la adquisición de todo el equipamiento médico, donde se calcula que podrá superar los 30 millones de soles.

El motivo por el cual se pondrá en marcha en la última etapa de la edificación es que el GORE se está ciñendo a la cláusula de vigencia tecnológica, para tener los equipos de última generación de ese momento, y así evitar que hoy se consignen aparatos que luego podrían ser desactualizados o desfasados.

Componentes

Uno de los aspectos más importantes es que tendrá sistema antisísmico. Tendrá los siguientes componentes: Unidades de Administración, Emergencia, Salas de Observación de Emergencia, Tópicos, Farmacia, Patología clínica, Anatomía patológica, Central de Esterilización, Banco de Sangre, Rehabilitación, Cadena de frío, Gestión de la Información, Servicios Generales, Sala de Usos Múltiples.

Para hospitalización habrá disponibilidad de 54 camas para las áreas de medicina, cirugía, pediatría, gestantes con complicaciones, neonatos, gineco-obstetricia. Aparte, habrá 18 consultorios médicos y de programas, además de 1 teleconsultorio, 2 salas de cirugía, 2 salas de parto, 1 sala de rayos X, 1 sala de ecógrafo.

El “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del hospital de apoyo Elpidio Berovides Pérez” se hará sobre un terreno de 8,020.44 m² de área, ubicado en la vía de evitamiento, a 1.5 km. de la plaza principal de Otuzco. Tendrá un área techada de 14,521.82 m², incluyendo el piso técnico y estacionamientos.

Fuente: Gore La Libertad

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos