Gobierno transfirió S/ 909 millones a región San Martín para inversión en infraestructura y mantenimiento
Publicado hace 2 años

Ministro Richard Tineo dijo que su sector trabaja la delegación de competencias ambientales para evitar innecesarios trámites burocráticos.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Richard Tineo Quispe, informó que el Ejecutivo transfirió un total de S/ 909 millones a la región San Martín para la ejecución de obras, mantenimiento preventivo de vías e implementación de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica para dotar a colegios, establecimientos de salud y comisarías acceso a Internet de calidad.
Así lo dio a conocer durante el Muni-Ejecutivo de Transferencia realizado ayer en la ciudad de Tarapoto, el cual fue presidido por el jefe del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y en el que también participaron titulares de otros sectores.
Tineo Quispe afirmó que se destinaron S/ 13.44 millones para la ejecución de 29 puentes que tienen menos de 20 metros de longitud (menores luces) y van a beneficiar a las localidades de Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Tocache y San Martín.
Dijo que el alcalde de Picota, Juan Tocto, le informó que el puente Umazapa está concluido y la próxima semana será la recepción de obra. El ministro Tineo indicó que en el caso del puente Miskiyacu el MTC tomará contacto con el administrador del contrato para evitar su suspensión y que pueda concluirse en breve plazo.
“En el caso del proyecto Puente Tarata sobre el río Huallaga que implica una inversión de S/ 367 millones hemos previsto otorgar la Buena Pro en el último trimestre del presente año”, precisó el titular del MTC.
En materia de cierre de brechas digitales, Tineo recordó que al inicio de su gestión la Red Dorsal estaba paralizada, pero después de conformar un equipo multisectorial se halló una solución y ahora se ofrece el “pago cero” respecto a lo que es Internet para beneficiar a colegios, establecimientos de salud y comisarías.
“Estamos implementando Centros de Acceso Digital (CAD) y Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD) que se instalan en las plazas públicas de los centros poblados para que los habitantes puedan tener acceso a Internet de calidad”, enfatizó.
El ministro Tineo saludó a los alcaldes electos de San Martín y les dijo que podían trabajar en forma coordinada con Provías Nacional, Provías Descentralizada, Sutran y otras entidades para tener su acompañamiento y evitar ir a Lima salvo en casos estrictamente necesarios.
Mencionó que el MTC trabaja la delegación de competencias ambientales y puso como ejemplo lo ocurrido con el gobernador regional Pedro Bogarín que enfrentaba problemas con los instrumentos ambientales. Agregó que el MTC y el GORE van a firmar un convenio para delegar las competencias para evitar los trámites burocráticos que hace lento que las obras se puedan culminar.
Finalmente, Tineo Quispe ratificó su compromiso para mejorar las vías nacionales, departamentales y vecinales y les reiteró que está a su disposición los 365 días del año, las 24 horas del día.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción