Constructivo
CATERPILLAR

Gobierno anuncia que la nueva vía central arrancará en mayo de 2026 con la construcción del túnel de Pariachi

Publicado hace 6 horas

Gobierno anuncia que la nueva vía central arrancará en mayo de 2026 con la construcción del túnel de Pariachi

El Gobierno anunció que la construcción de la Nueva Carretera Central iniciará en mayo de 2026, comenzando con el túnel de Pariachi, proyecto que busca optimizar la conectividad entre Lima y el centro del país, beneficiando a más de 10 millones de peruanos e impulsando significativamente el sector construcción y la competitividad regional.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Durante su presentación ante el Congreso de la República, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, confirmó que la ejecución de la Nueva Carretera Central comenzará en mayo de 2026 con el desarrollo del Túnel de Pariachi, considerado un componente estratégico dentro del corredor vial nacional. Este mega proyecto conectará de manera más eficiente Lima con regiones como Junín, Pasco, Huancavelica, Apurímac, Cusco, Ica y Cajamarca, beneficiando a más de diez millones de ciudadanos y reduciendo significativamente los tiempos de traslado y los costos logísticos para los sectores productivos y el transporte de carga. Paralelamente, entre enero y marzo del mismo año se prevé culminar la conservación de más de 2,300 kilómetros de carreteras bajo el programa PROREGIÓN I, además de la instalación de 42 puentes modulares en nueve regiones del país.

La puesta en marcha de esta infraestructura vial representa una importante oportunidad para la industria de la construcción, al generar una amplia demanda de servicios de ingeniería, arquitectura, geotecnia, construcción de túneles, soluciones en sostenibilidad, sistemas de señalización y estructuras de alto desempeño. Para los contratistas, proveedores de materiales y empresas especializadas será un escenario propicio para la participación en alianzas técnicas y transferencia de tecnología. Asimismo, el proyecto impulsará la reactivación económica, promoverá la descentralización productiva y fortalecerá la competitividad regional, consolidándose como un eje clave para el desarrollo urbano, logístico y territorial del Perú.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Nueva generación de cargadores articulados compactos: Bobcat L35 dese . . .

23/Oct/2025 4:42pm

La firma Bobcat presenta el modelo L35, su cargador articulado compacto más potente hasta la fecha, concebido para ento . . .

VER MÁS

Noticia

“Desbordar”: la arquitectura sin límites en el XIX CONARQ . . .

23/Oct/2025 4:29pm

El Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), a través de su Consejo Nacional, realizó ayer la inauguración del XIX Cong . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Grupo Santa María: la evolución estratégica que impulsa el nuevo ru . . .

23/Oct/2025 10:17am

Fernando Cisneros, CEO de Grupo Santa María (antes Grupo Octagón), comparte con Constructivo los desafíos, motivacion . . .

VER MÁS

Noticia

Tuneladora Delia completa nuevo tramo de la Línea 2 del Metro y se pr . . .

22/Oct/2025 4:38pm

La excavadora Delia continúa marcando hitos en la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, tras culminar un nuev . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos