Constructivo
CATERPILLAR

Fundaciones profundas: soluciones técnicas para terrenos exigentes

Publicado hace 4 meses

Fundaciones profundas: soluciones técnicas para terrenos exigentes

Las fundaciones profundas, como pilotes y caissons, son esenciales cuando el terreno superficial no garantiza estabilidad estructural. Su aplicación estratégica permite cimentaciones técnicas seguras en obras de alta exigencia geotécnica.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Las fundaciones profundas son un tipo de cimentación técnica que se utiliza cuando los estratos superficiales del suelo no poseen la capacidad de carga suficiente para soportar las cargas de una estructura. A diferencia de las fundaciones superficiales, estas transmiten el peso de la edificación a capas más profundas y resistentes del terreno, asegurando así la estabilidad de la obra en condiciones geotécnicas complejas.

Uno de los tipos más comunes de fundaciones profundas son los pilotes, elementos estructurales esbeltos que se hincan o perforan hasta alcanzar un estrato competente. Pueden ser de concreto, acero o madera, y se clasifican según su forma de instalación (prefabricados o in situ) y el mecanismo de transmisión de carga (por fricción lateral o apoyo en punta). Los pilotes son ideales para construcciones sobre suelos blandos, zonas sísmicas o terrenos con alta saturación de agua.

Otra solución técnica destacada son los caissons, también conocidos como pilas o pozos de cimentación. Estos elementos de gran diámetro y profundidad se utilizan especialmente en obras de infraestructura pesada, como puentes, torres de energía o edificios de gran altura. Su ventaja principal es la capacidad de soportar grandes cargas, incluso en condiciones geológicas extremadamente variables.

El uso de una u otra fundación profunda depende de múltiples factores: el tipo de suelo, el nivel freático, la magnitud de la carga estructural, el entorno de la obra y las limitaciones constructivas del proyecto. Por ello, el diseño y ejecución de una cimentación técnica debe realizarse tras un estudio geotécnico detallado, que permita elegir la solución más adecuada para cada caso.

En el ámbito urbano, especialmente en ciudades con crecimiento vertical acelerado o suelos inestables, las fundaciones profundas se han convertido en una necesidad técnica. Su aplicación no solo asegura el desempeño estructural, sino que también permite optimizar espacios al reducir asentamientos diferenciales y controlar deformaciones a largo plazo.

En conclusión, tanto los pilotes como los caissons representan herramientas fundamentales dentro del portafolio de soluciones en ingeniería de cimentaciones. Su correcta elección, diseño y ejecución permiten construir de forma segura y eficiente en los terrenos más exigentes, garantizando la vida útil de las estructuras y el éxito de los proyectos constructivos.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos