Fondo Mivivienda cuenta con S/ 376 millones adicionales para bonos
Publicado hace 3 años

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó dos transferencias, por un total de 376 millones 149,000 soles, a favor del Fondo Mivivienda para asegurar la entrega de bonos de sus programas habitacionales.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó dos transferencias, por un total de 376 millones 149,000 soles, a favor del Fondo Mivivienda para asegurar la entrega de bonos de sus programas habitacionales.
Mediante Resolución Ministerial N° 316-2021-MEF, se aprobó la transferencia de 300 millones de soles para financiar una nueva convocatoria del Bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio, en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, para beneficiar a 11,363 familias que podrán edificar sus viviendas gracias a este subsidio de 26,400 soles.
Asimismo, vía Resolución Ministerial N° 315-2021-MEF, se autorizó la transferencia de 76 millones 149,000 soles, que serán destinados al Bono del Buen Pagador (subsidio de 10,300 a 24,600 soles) que el Estado otorga a las personas que acceden al Nuevo Crédito Mivivienda y tienen buen historial crediticio. Con estos recursos adicionales, se espera otorgar 5,097 Bonos del Buen Pagador, que permitirán que igual número de familias adquieran un departamento.
“Con esta transferencia, el Fondo Mivivienda podrá retomar con fuerza el desembolso de los bonos de Techo Propio y del crédito Mivivienda. Serán más de 16 mil las familias que podrán acceder este año a una vivienda de calidad con los recursos adicionales que estamos transfiriendo”, dijo el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado.
Anteriormente, Geiner Alvarado sostuvo que la entrega de estos 16,460 subsidios beneficiará con acceso a una vivienda de calidad a cerca de 66,000 habitantes, y estimó que los trabajos de construcción de los inmuebles generarán cerca de 11,000 empleos.
“De esta manera, seguimos avanzando en el cierre de brechas y a la vez contribuimos a la reactivación de la economía”, manifestó.
Los recursos de las transferencias autorizadas, bajo responsabilidad, no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales son transferidos.
El Fondo Mivivienda informará al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los avances físicos y financieros de las actividades mencionadas.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción