Extienden plan de desvio vehiccular por obras ampliación norte del Metropolitano
Publicado hace 4 años

Cierre de los carriles principales de la avenida Universitaria, en el tramo comprendido entre Av. Metropolitana y Av. 22 de Agosto, se extenderá hasta la Av. Los Incas, en Comas.
La Municipalidad de Lima extenderá desde este jueves 24 de junio el plan de desvío vehicular por la continuación de las obras de ampliación del tramo norte del Metropolitano.
Los trabajos, a cargo de Emape, contemplan la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km, 18 estaciones (17 intermedias y una terminal), un patio taller para 120 buses y más de 180 mil m2 de áreas verdes.
El plan de desvío que abarca el cierre de los carriles principales de la avenida Universitaria, en ambos sentidos, en el tramo comprendido entre la Av. Metropolitana y la Av. 22 de Agosto, se extenderá hasta la Av. Los Incas, en el distrito de Comas. En este último tramo el transporte público convencional y privado podrá desviarse por las avenidas El Retablo y Metropolitana.
Solo los buses alimentadores del Metropolitano, así como los vehículos de residentes, comerciantes y clientes de la zona, tendrán libre acceso por las vías auxiliares, mientras que los proveedores de los comercios del lugar circularán fuera de las horas punta (de 11 p.m. a 5 a.m., principalmente).
Asimismo, los buses articulados del Metropolitano utilizarán la ruta de la Av. Túpac Amaru para dirigirse del patio de maniobras (ubicado en el Parque zonal Sinchi Roca) a la estación Naranjal y viceversa, mientras que las unidades de transporte de carga emplearán las avenidas Trapiche y Panamericana Norte.
Avances de obra
Actualmente, se viene realizando el movimiento de tierras en el patio de maniobras, así como la construcción de algunas estaciones. De igual modo se continúa con la reubicación de árboles y palmeras de la avenida Universitaria hacia el Bosque de Ancón.
La ampliación del tramo norte del Metropolitano es una obra de 10.2 km de longitud que incluye la repotenciación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Carabayllo, el mantenimiento de pistas, más iluminación, cámaras de vigilancia, semaforización, señalización e implementación de riego tecnificado para áreas verdes.
Fuente: Municipalidad de Lima

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mensaje a la Nación: Línea 2 del Metro de Lima supera 70% de avance . . .
29/Jul/2025 12:10pm
Jefa de Estado destaca avance en construcción y mantenimiento de carreteras y puentes a nivel nacional . . .
Las empresas europeas que reciclan textiles para convertirlos en mater . . .
29/Jul/2025 12:01pm
Es seguro asumir que la mayoría de los trabajadores no esperan que sus overoles desgastados se conviertan en una parte . . .
Morteros de albañilería: Evolución de los morteros en la edificaci . . .
29/Jul/2025 11:54am
En un escenario donde la innovación y la sostenibilidad marcan el rumbo de la construcción, los morteros industriales . . .
La Región Ucayali ya cuenta con su moderna Escuela Bicentenario . . .
29/Jul/2025 11:49am
Sus ambientes han sido adaptados a las condiciones climáticas, brindando confort a miles de jóvenes de Padre Abad. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción