EXPOCAMACOL 2024 registró un crecimiento del 47% en sus expectativas de negocios, alrededor de USD 1.100 millones
Publicado hace 11 meses

En los dos primeros días de la feria, el número de visitantes ha aumentado en un 18%, con respecto a la versión del año 2022.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Con un parte de éxito rotundo, EXPOCAMACOL 2024 registró un crecimiento del 47% en sus expectativas de negocios, equivalentes a USD 345 millones más con respecto a su versión anterior, alcanzando alrededor de USD 1.100 millones, de los cuales el 74% son nacionales (USD 797 millones) y el 26% restante internacionales (USD 277 millones), reiterando que es la Feria más importante de la industria de la construcción en Latinoamérica.
Con respecto a la cifra de negocios internacionales, USD 206 millones fueron negociados directamente en los stands de los expositores nacionales e internacionales de la feria, mientras que los USD 71 millones restantes corresponden a la rueda de negocios, realizada en alianza con ProColombia y la Alcaldía de Medellín, que cuenta con la participación de 145 compradores de 22 países, para un total de negocios por USD 6 millones en compras inmediatas y USD 65 millones en proyecciones a corto plazo.
En los dos primeros días de la feria, el número de visitantes ha aumentado en un 18%, lo que equivale a 3.600 personas más en comparación con la versión anterior, alcanzando 25.000 visitantes hasta el momento, un 50% de la meta de visitantes esperados, lo que permite proyectar una asistencia total de más de 50.000 personas al finalizar el evento, cumpliendo las expectativas de los 500 expositores de 20 países participantes.
Alrededor del 94% de los visitantes es público especializado proveniente de 55 países, dentro de los que se destacan: República Dominicana (17%), Ecuador (16%), Estados Unidos (10%), Panamá (7%), Perú (6%), Guatemala (5%), Venezuela (4%), México (3%), Costa Rica (3%) y España (2%).
El gerente de Camacol Antioquia, Eduardo Loaiza Posada, aseguró "Nos llena de gran satisfacción ser la sede de esta importante feria internacional, evento que hoy alcanza proyecciones de negocios por alrededor de USD 1.100 millones. Estos resultados tan positivos evidencian el importante papel del sector de la construcción en la reactivación económica y el potencial que tenemos. Cumplimos el objetivo de reunir en la ciudad a la industria de la construcción, el diseño, la ingeniería y la arquitectura, en intercambios de conocimiento, negocios y networking que hacen que la industria se reactive y se expanda”.
Al respecto la Secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, Maria Fernanda Galeano afirmó que, EXPOCAMACOL es un evento de ciudad que cada dos años pone a Medellín en el centro de las reflexiones y el análisis de una industria tan estratégica como la construcción, que es fundamental para dinamizar la economía de la ciudad y del país por su alto impacto en el empleo y la industria. ’’En Medellín, en el trimestre abril-junio, el sector construcción ocupó a 157.517 personas, 36.000 más que en el mismo periodo del año pasado; se destaca, así como la actividad que más aporta al empleo. La derrama económica de EXPOCAMACOL se proyecta en USD15.3 millones, superando los USD13 millones de la versión anterior, cifra que incluye alojamiento, transporte, alimentación, compras y otros gastos de visitantes y expositores’.
Finalmente, con los resultados de EXPOCAMACOL 2024, se ratifica que este es un escenario posicionado y reconocido, no solo para hacer negocios en torno a la construcción, sino como una vitrina de insumos, productos y servicios especializados y de alta calidad. A su vez, es un evento que genera una importante derrama económica para la ciudad de Medellín, representada en diferentes sectores económicos asociados al turismo además de una alta ocupación hotelera.
Fuente: EXPOCAMACOL

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción