Existe una oferta de más 60,000 viviendas ecoamigables a nivel nacional
Publicado hace 4 años
Estas viviendas, cuyas características permiten reducir el consumo de agua y luz y contribuyen al cuidado del medio ambiente.
Más de 60,000 viviendas ecoamigables se encuentran disponibles a nivel nacional para ser adquiridas con el beneficio del Bono Mivivienda Sostenible, conocido como Bono Verde, comunicó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El Bono Verde consiste en una ayuda económica de 5,000 soles que otorga el MVCS a las personas que adquieran este tipo de inmuebles, señaló.
Estas viviendas, cuyas características permiten reducir el consumo de agua y luz y contribuyen al cuidado del medio ambiente, forman parte de proyectos sostenibles certificados por el Fondo Mivivienda, entidad adscrita al MVCS.
Lima y Callao concentran el 76.2% de la oferta con 46,013 viviendas sostenibles, y los distritos que cuentan con más inmuebles ecoamigables disponibles son: Comas con 9,779, Rímac con 5,201, San Miguel con 2,631, Cercado de Lima con 2,568, La Victoria con 2,323, y Jesús María con 2,042, indicó.
Entre las regiones donde hay más viviendas ecoamigables disponibles se encuentran Piura con 4,778, Lambayeque con 3,440, Arequipa con 2,222, Ica con 1,539, La Libertad con 665, Tacna con 369, Junín con 355, Áncash con 144, San Martín con 100, y Cusco con 67, refirió.
Asimismo, las provincias de Cañete y Huaura, en la región Lima, disponen de 626 y 44 viviendas sostenibles, añadió.
Entre enero y noviembre del año pasado se entregaron en total 4,502 Bonos Verde, los que representaron una inversión de 23 millones 793,000 soles, destacó.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una ob . . .
18/Nov/2025 5:03pm
La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. . . .
Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .
18/Nov/2025 4:51pm
El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .
Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevenci . . .
18/Nov/2025 4:31pm
Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el . . .
Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .
18/Nov/2025 4:14pm
La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



