EsSalud invierte S/ 4,366 millones en 10 proyectos hospitalarios a nivel nacional
Publicado hace 1 año

Además, presidente ejecutivo señaló en el Congreso que la deuda a favor de EsSalud supera los S/ 5,000 millones.
El presidente ejecutivo de EsSalud, César Linares Aguilar, adelantó que se viene invirtiendo S/ 4,366 millones en la construcción y mejora de diez centros hospitalarios en ocho regiones del país, los cuales beneficiarán a más de 4 millones 622,000 asegurados.
El titular de EsSalud hizo este anuncio ante la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República, a donde acudió para explicar lo avanzado en su gestión y lo que se tiene programado en distintas áreas.
Detalló que las regiones beneficiadas con esta infraestructura son Piura, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Pasco y Puno.
“Estamos desarrollando una serie de proyectos para disminuir brechas en atención hospitalaria de nuestros asegurados. El nuevo Hospital del Altiplano en Puno, por ejemplo, tiene un avance superior al 30% y estimamos inaugurarlo en marzo del 2025”, precisó Linares Aguilar.
Asimismo, detalló que el Hospital Especializado de Cajamarca supera el 48% en el avance de su construcción, la misma que espera culminarse en enero del 2025. A estos se suman los nuevos hospitales y mejoramiento en Piura II-E y Talara II-2 (Piura); Chocope II-2 y Florencia de Mora I-1 (La Libertad); Chimbote II-2 (Áncash); Vitarte II-2 (Lima); Marcona I-1 (Ica) y Pasco II-2 (Pasco).
Las nuevas inversiones se complementarán con 14 proyectos de inversión (a nivel de expediente técnico) con una inversión de S/4 mil 697 millones. Estas obras se realizarán en Amazonas, Piura, La Libertad, Áncash, Lima, Loreto, San Martín, Puno, Moquegua y Tacna.
El titular de EsSalud también señaló que el Hospital Bicentenario de San Juan de Miraflores tiene 70% de avance y el de Cutervo, 65%. En cuanto al desembalse de atenciones, señaló que se está diseñando una estrategia para extender los horarios de atenciones hasta en cuatro turnos. Asimismo, reveló que, de enero a la fecha, se atendió a 845 mil asegurados en el Centro Nacional de Telemedicina.
Finalmente señaló que la deuda total a favor de EsSalud asciende a S/5 mil 384 millones y que se viene trabajando el fortalecimiento de PADOMI, servicio que brinda atención especializada a adultos mayores y personas con discapacidad.
Cabe recordar que EsSalud atiende a más de 12 millones 739 asegurados en 30 redes en todo el país.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción