Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

EsSalud: futuros hospitales en Piura y Áncash beneficiarán a 1 millón 200,000 asegurados

Publicado hace 3 años

EsSalud: futuros hospitales en Piura y Áncash beneficiarán a 1 millón 200,000 asegurados

Proyectos generarán 51,000 puestos de trabajo

Más de 1 millón 200,000 asegurados del Seguro Social de Salud (EsSalud) se beneficiarán con la ejecución de los proyectos del Hospital Especializado Chimbote de la Red Asistencial Áncash y del Hospital Especializado de la Red Asistencial Piura.

Así lo informó EsSalud que destacó que los citados proyectos hospitalarios, que generarán 51,000 puestos de trabajo, concitan el interés de empresas extranjeras.

Detalló que desde que Proinversión lanzó la convocatoria en octubre de 2021, bajo la modalidad de Asociaciones Público Privada (APP), 19 empresas están interesadas en el proyecto de Chimbote mientras que 20 en el de Piura, habiendo adquirido las bases compañías de España, México, Estados Unidos, Portugal, Reino Unido, Austria, Alemania, Italia, Chile y China.

El presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila Herrera, afirmó que el objetivo de estos proyectos es incrementar la cobertura y mejorar los servicios de salud en Piura y Áncash, así como cerrar las brechas hospitalarias bajo altos estándares de calidad.

El titular de EsSalud explicó que los proyectos hospitalarios especializados de Áncash y Piura beneficiarán a más de 1 millón 200,000 asegurados con una inversión aproximada de 280 millones de dólares.

La concesión del proyecto en Ancash, ubicado en el distrito de Nuevo Chimbote, contempla el diseño, financiamiento, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de un hospital especializado y de un policlínico de complejidad creciente, que beneficiarán a 432 478 asegurados.

El hospital especializado contará con 161 camas hospitalarias, un centro obstétrico, un centro quirúrgico con 11 salas de operaciones, 37 consultorios externos y 27 salas de procedimientos, entre otros.

Adicionalmente, se construirá un hospital temporal para garantizar la continuidad de la prestación de los servicios durante la construcción de las infraestructuras definitivas.

Proyecto de Piura

En el caso del proyecto de Piura, ubicado en el distrito de 26 de Octubre, la concesión contempla el diseño, financiamiento, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de un hospital especializado, con un monto de inversión de 159 millones de dólares, el cual beneficiará a 866,969 asegurados de Piura y Tumbes.

El nosocomio contará con 324 camas hospitalarias, 65 consultorios externos, un centro quirúrgico con 11 salas de operaciones y un centro obstétrico, entre otros.

La buena pro de ambos proyectos se otorgarían en el segundo semestre del presente año y la firma de la concesión está proyectada para el primer semestre del 2023 y la entrada en operaciones para el primer semestre del 2026.

Asimismo, ambos proyectos incluyen la adquisición y reposición del equipamiento, el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria, así como la provisión de servicios generales y servicios de apoyo en modalidad bata gris y verde a cargo del privado.

La provisión de servicios médicos estará a cargo de EsSalud y el plazo de concesión de ambos centros hospitalarios es de 20 años, tres años para su diseño y construcción y 17 años para su operación y mantenimiento.

Generarán 51,000 puestos de trabajo

Por su parte, el gerente central de Promoción y Gestión de Contratos e Inversiones de EsSalud, Eduardo Fernández Olivares, informó que ambos proyectos generarán 8,500 puestos de trabajo directos y 42,500 indirectos en total.

Por los niveles de inversión, el proyecto en Piura generará 4,800 puestos de trabajo directos y 24,000 de forma indirecta, mientras que el de Chimbote otorgará 3,700 puestos de trabajo directos y 18,500 de manera indirecta.

Ambos complejos hospitalarios son parte de los hospitales de alta complejidad que tiene proyectado construir EsSalud en Puno, Cajamarca, Piura, Chimbote, Cerro de Pasco, Florencia de Mora, Chocope, Talara, Huaraz, Juliaca, Vitarte, así como la culminación de la Torre Trecca en Lima.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras