Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Equipo de la Municipalidad de Lima recorre la ruta de lo que será la interconexión vial con el megapuerto de Chancay

Publicado hace 2 años

Equipo de la Municipalidad de Lima recorre la ruta de lo que será la interconexión vial con el megapuerto de Chancay

Este proyecto se enlazará con los distritos del este de la ciudad, a través de las obras viales que la Municipalidad de Lima viene ejecutando.

Funcionarios de la Municipalidad de Lima, liderados por el regidor Walter Oyarce, visitaron la ruta de lo que será la interconexión vial de Lima Metropolitana con el megapuerto de Chancay, que impulsará la actividad económica en toda la ciudad.

La iniciativa, promovida por el alcalde de Lima, Arq. Miguel Romero Sotelo, comprende la denominada Vía de los emprendedores -con 42 kilómetros de extensión- que unirá esta importante infraestructura portuaria con Ancón y Carabayllo, a través de una arteria que permitirá descongestionar la Panamericana Norte.

Cabe destacar que la Municipalidad de Lima ya inició las coordinaciones con los ministerios de Transportes y Comunicaciones y de Vivienda, Construcción y Saneamiento para declararla vía nacional y así concretar el presupuesto para su implementación.

Este proyecto se enlazará, a su vez, con los distritos del este de la ciudad, a través de las obras viales que la Municipalidad de Lima viene ejecutando como la Av. Revolución (Comas), la vía Pasamayito (Comas-San Juan de Lurigancho) y la Av. Las Torres (Lurigancho-Chosica).

El megapuerto de Chancay, que recibirá a los buques más grandes del mundo, se convertirá en una de las principales puertas de entrada de Asia al Perú y un complemento del puerto del Callao en carga de contenedores.

“Lo que va a ocurrir aquí, en esta infraestructura portuaria, impactará de manera positiva en la capital. Por eso debemos actuar preventivamente para que se ejecuten las vías que permitirán que los millones de contenedores se movilicen con facilidad, a fin de abrazar todas las oportunidades que traerá un proyecto de esta magnitud a nuestros ciudadanos”, sostuvo el regidor Walter Oyarce, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento de la Interconexión Vial con el Mega Puerto de Chancay del Concejo Metropolitano.

El recorrido -en el que participaron funcionarios de Emape, Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), Invermet, Programa de Gobierno Regional y Gerencia de Planificación- incluyó una inspección a las obras del megapuerto de Chancay, así como de la Av. Revolución, la nueva vía Pasamayito y la Av. Las Torres.

Fuente: MML

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos