Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

En mayo aprobarán diseños del terminal de pasajeros del Aeropuerto de Chinchero

Publicado hace 3 años

En mayo aprobarán diseños del terminal de pasajeros del Aeropuerto de Chinchero

El ministro Nicolás Bustamante, tras una inspección técnica en la zona, informó que los trabajos de movimiento de tierras tienen un avance del 56.8%.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante, realizó hoy una visita de inspección a los terrenos donde se ha iniciado la construcción del futuro Aeropuerto Internacional de Chinchero, en el Cusco.

El titular del sector informó que los trabajos de movimiento de tierras tienen un avance del 56.8% y anunció que en mayo se aprobarán los diseños preliminares que darán inicio a la ejecución de las obras del terminal de pasajeros y la torre de control. 

El Consorcio Chinchero, encargado de realizar los trabajos de movimiento de tierras, entregó hace tres meses al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) los sectores E2 y E3, que tienen una extensión de 36 hectáreas. En este espacio se efectuará la construcción del terminal aéreo y la torre de control. 

Los diseños preliminares están referidos a los documentos que contienen los planes de movilización de maquinaria, plan de calidad, contenido para la realización de los estudios geotécnicos y planificación del inicio de ejecución de cimentación.

“Se trata de una importante obra que permitirá reactivar no solo la economía de la región cusqueña sino de todo el país. Una vez en funcionamiento, el aeropuerto de Chinchero generará más de 5000 empleos directos, beneficiando a miles de personas dedicadas al turismo, transporte, alimentación, hotelería, entre otros rubros”, sostuvo el ministro.

Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 47 meses. En tanto, el Consorcio AICC es responsable de la supervisión de las obras.

Este terminal aéreo apunta a ser el segundo más grande del país y ocho veces más grande que el actual Aeropuerto Internacional Velasco Astete de Cusco. 

El futuro terminal aéreo se encuentra ubicado a 15 kilómetros de la ciudad de Cusco y a dos kilómetros del pueblo de Chinchero. Cuando esté listo, recibirá a más de 5 millones de pasajeros por año y los vuelos serán procedentes de Sudamérica. Ello permitirá captar mayores ingresos para nuestro país y la región Cusco debido a los gastos que realizarán los turistas.

Este anhelado proyecto del pueblo del Cusco demandará una inversión de US$ 427 millones. 

El MTC ejecutará, además, obras complementarias, como una salida del Cusco hacia el Valle Sagrado y la autopista hacia Urubamba, así como anillos viales alrededor del futuro aeropuerto en beneficio de la población local.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras