Constructivo
CATERPILLAR

Ejecutivos conocieron oportunidades de negocios inmobiliarios en Chancay y el Callao durante primer día de la sexta edición de ENASEI 2024

Publicado hace 1 año

Ejecutivos conocieron oportunidades de negocios inmobiliarios en Chancay y el Callao durante primer día de la sexta edición de ENASEI 2024

Durante la primera jornada del encuentro se analizó el impacto de las grandes obras de infraestructura en el sector.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Los ejecutivos de las empresas inmobiliarias del país participaron del primer día del Encuentro Anual del Sector Inmobiliario – ENASEI 2024, que este año celebra su sexta edición.

Entre los temas abordados por la tarde del primer día de ENASEI 2024 estuvo el panel sobre las oportunidades de negocios inmobiliarios cercanas a los grandes proyectos de infraestructura del Perú, como son el Puerto de Chancay y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Dicho panel estuvo moderado por Rodolfo Bragagnini, gerente general de Padova, quien llamó la atención sobre la construcción de nuevas ciudades gracias a estos proyectos de gran envergadura.

Juan José Salmón, CEO de Lima Airport Partners, detalló los pormenores del proyecto “La ciudad aeropuerto” que viene siendo ejecutado: incluye una nueva planta de combustible; la construcción de dos hoteles, una zona de carga y almacenes logísticos. Se trata de una inversión de 300 millones de dólares.

Por su parte, Mario de las Casas, Gerente de Asuntos Públicos en COSCO SHIPPING Ports Chancay Perú, señaló que junto al puerto, existe el proyecto “Chancay Park”, que consiste en un complejo logístico, tecnológico e industrial; que tiene una interconexión con el puerto y una zona reservada para la estación de ferrocarril.

A su turno, Jorge Zapata, presidente de la Cámara Peruana de la Construcción - CAPECO,

destacó la contribución del sector privado a la construcción de infraestructura pública, como lo demuestran estos dos mega proyectos que vienen ejecutándose en la costa peruana.

Adicionalmente, los asistentes a ENASEI 2024 reflexionaron sobre la importancia de la vivienda formal y las acciones necesarias para hacerla realidad. En el panel “Rompiendo el modelo perverso de la informalidad en la vivienda”, Sandra Forero, Concejal de Bogotá y ex Presidenta Camacol, compartió la experiencia de Colombia sobre el fomento de la vivienda formal. Al respecto, indicó que es importante contar con instrumentos para la oferta y la demanda de la vivienda social, para que se puedan desarrollar viviendas de este tipo y la gente pueda adquirirlas.

En esta sexta edición de ENASEI 2024 también se conocieron más de cerca las nuevas tecnologías disponibles y estrategias para impulsar las ventas inmobiliarias. Jürgen Klaric, Especialista en Inteligencia Artificial y Marketing Digital para la industria inmobiliaria, estuvo a cargo de la exposición “Estrategias de venta para el desarrollo inmobiliario”; y Diego Ganoza, Director de Martech y Experiencia Digital en NTT DATA, desarrolló la ponencia “Martech en la industria inmobiliaria: potenciando ventas con tecnología, datos y AI generativa”

ENASEI 2024 continuará el 12 de septiembre y congregará a más de 50 expositores extranjeros y nacionales y a los principales actores del rubro inmobiliario en el Perú.

Fuente: ENASEI

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una ob . . .

18/Nov/2025 5:03pm

La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. . . .

VER MÁS

Construcción

Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .

18/Nov/2025 4:51pm

El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .

VER MÁS

Infraestructura

Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevenci . . .

18/Nov/2025 4:31pm

Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .

18/Nov/2025 4:14pm

La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación