Ejecutivo trabaja multisectorialmente en proyectos de inversión en distritos de Loreto
Publicado hace 3 años

Se informó sobre el estado de los proyectos de inversión que el Ejecutivo impulsa en dichos territorios en coordinación con diversos sectores.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Viceministerio de Gobernanza Territorial, dialogó con los representantes de los pueblos indígenas de los distritos de Manseriche y Morona, en la región Loreto, a fin de informarles sobre el estado de los proyectos de inversión que el Ejecutivo impulsa en dichos territorios en coordinación con diversos sectores.
El encuentro desarrollado en la localidad de Saramiriza, se da en el marco de la Resolución Ministerial N°321-2021-PCM, que conforma el Grupo de Trabajo Multisectorial, de naturaleza temporal, denominado “Apoyo a la implementación de la propuesta de desarrollo integral para los pueblos indígenas u originarios, comunidades rurales y centros poblados de los distritos de Manseriche y de Morona de la provincia de Datem del Marañón del departamento de Loreto”.
El viceministro de Gobernanza Territorial, Jesús Quispe Arones, recordó que las organizaciones y gobiernos locales han priorizado proyectos de inversión que se trabajan de manera articulada con los sectores, y explicó que la reunión llevada a cabo en Saramiriza se concretó para informar a las autoridades sobre el estado de los proyectos.
Quispe Arones manifestó que la jornada también tuvo por objetivo definir, de manera consensuada, una agenda de trabajo de corto y mediano plazo.
Asimismo, se recogieron algunas demandas y se realizaron anuncios sectoriales en atención a los pedidos de las comunidades nativas de la zona.
En el encuentro participaron los alcaldes distritales de Manseriche, Claudio Wampuch, y de Morona, Víctor Pérez, así como dirigentes de ambos distritos.
También estuvieron presentes los representantes de los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Energía y Minas, Economía y Finanzas, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Educación y Salud, entre otros.
Junto a los ejes ambiental y social se desarrollaron temas vinculados a transportes y comunicaciones, electrificación, educación, salud y vivienda, construcción y saneamiento.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción