Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ejecutivo presenta al Congreso proyecto para crear Autoridad Nacional de Infraestructura

Publicado hace 2 años

Ejecutivo presenta al Congreso proyecto para crear Autoridad Nacional de Infraestructura

Conozca detalles de iniciativa alcanzada al Congreso.

El Poder Ejecutivo alcanzó al Congreso el texto del proyecto de ley mediante el cual plantea la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura; entidad que estará adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros y que priorizará la ejecución de determinadas obras.

En la iniciativa legislativa presentada se indica que la hoy existente Autoridad para la Reconstrucción con Cambios se fusionará, bajo la modalidad de absorción, con la entidad que se plantea crear.

La nueva institución mencionada estará adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros y formulará, ejecutará y se encargará del mantenimiento de diversos proyectos o programas de inversión.

Lo que se busca con esta nueva entidad es, entre otros puntos, que el desarrollo de las obras de infraestructura tengan elevados estándares de calidad, eficiencia, sustentabilidad y transparencia, mejorando su competitividad y generando más inversión pública, en función al desarrollo del país.

Las obras que la nueva autoridad tendrá a su cargo forman parte de proyectos emblemáticos o estratégicos en el ámbito del transporte, la salud, la educación, la vivienda, el saneamiento, el sector agropecuario, el orden público y el cuidado del ambiente.

Miembros de su directiva

En ese sentido, su consejo directivo lo presidirá el titular del Gabinete Ministerial. Tendrá además un secretario técnico que oficiará como jefe de la autoridad, el cual será elegido por la Presidencia del Consejo de Ministros por un periodo de cuatro años.

Los otros miembros del consejo directivo serán los ministros de Economía, de Vivienda, de Transportes, de Desarrollo Agrario, de Salud y de Educación.

Se indica en el proyecto de ley que la nueva autoridad tiene entre sus funciones mantener la infraestructura, equipamiento o mobiliario de los proyectos o programas de inversión de los que se encargue, durante un periodo de hasta cuatro años.

Con ello se busca garantizar el buen funcionamiento y el mantenimiento de dicha infraestructura. Luego de que esta sea entregada al Estado por el proveedor, correrá un año de garantía, también llamado periodo de certificado de defectos.

Además, la Autoridad Nacional de Infraestructura desarrollará contratos de gestión de tres años para garantizar en ese lapso el mantenimiento de estos proyectos.

A fin de optimizar sus funciones y garantizar la eficiencia de las obras a desarrollar, se implementará una oficina de gestión de proyectos.

La nueva autoridad priorizará proyectos o programas de inversión emblemáticos ya incluidos en el Plan Nacional de Infraestructura o que cuenten con montos de inversión igual o mayores a 200 millones de soles, y que tengan un avance de ejecución financiera no mayor al 20 % del costo de la inversión.

También se hará cargo de proyectos de inversión estratégicos de alta complejidad, de aquellos vinculados a la gestión de riesgos de desastres y a la adaptación al cambio climático, y de aquellos ubicados en zonas con alto impacto económico o social.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos