Ejecución del sector Transportes y Comunicaciones en setiembre superó meta programada
Publicado hace 3 años
En inversiones se ejecutó S/ 698.3 millones, S/ 146.6 millones más de lo planificado, lo que representa un avance de 126.5%.
Con el objetivo de elevar la calidad de vida de los peruanos y contribuir a la reactivación de la economía a nivel nacional, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirma su compromiso de reducir las brechas en infraestructura vial, aeroportuaria, portuaria, ferroviaria y de telecomunicaciones.
Para ello viene ejecutando de forma eficaz y eficiente el presupuesto asignado. En ese marco, la ejecución en actividades e inversiones del sector durante el mes de setiembre alcanzó la suma de S/ 950.2 millones. La ejecución acumulada en esos dos rubros durante los primeros nueve meses del año alcanza la cifra de S/6996 millones.
Cabe destacar que la ejecución en inversiones, respecto a la meta programada del Sector Transportes y Comunicaciones, tuvo un comportamiento positivo. Se programó ejecutar S/ 551.7 millones en setiembre, sin embargo, el sector tuvo una ejecución de inversiones que alcanzó la cifra de S/ 698.3 millones, lo que representa un avance de 126.5%.
En esta ejecución destacaron las siguientes inversiones: pagos por el avance de la ejecución de la Línea 2 del Metro de Lima, pago por la ejecución del Aeropuerto de Chinchero y pago de Retribución por Inversión de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.
Asimismo, se tuvieron avances en vías departamentales como el Corredor Vial Cusco–Madre de Dios, el Corredor Vial Apurímac, el Corredor Vial Ica–Huancavelica–Ayacucho y el Puente Vehicular Interregional Pampas. También hubo avances en vías nacionales como el mejoramiento de la carretera Huánuco–Conococha, sector: Huánuco–La Unión–Huallanca y el mejoramiento de la carretera Santa María–Santa Teresa–Puente Hidroeléctrica Machu Picchu.
Además, forman parte de estos avances la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Lima–Canta–La Viuda–Unish, el mejoramiento de las carreteras de Pro Región y la carretera Oyón–Ambo.
Finalmente, los principales avances en los proyectos regionales de Banda Ancha para brindar el servicio de Internet a las zonas rurales se dieron en los departamentos de Amazonas, Áncash y La Libertad.
Fuente: MTC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



