Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ejecución del sector Transportes y Comunicaciones en setiembre superó meta programada

Publicado hace 2 años

Ejecución del sector Transportes y Comunicaciones en setiembre superó meta programada

En inversiones se ejecutó S/ 698.3 millones, S/ 146.6 millones más de lo planificado, lo que representa un avance de 126.5%.

Con el objetivo de elevar la calidad de vida de los peruanos y contribuir a la reactivación de la economía a nivel nacional, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirma su compromiso de reducir las brechas en infraestructura vial, aeroportuaria, portuaria, ferroviaria y de telecomunicaciones. 
Para ello viene ejecutando de forma eficaz y eficiente el presupuesto asignado. En ese marco, la ejecución en actividades e inversiones del sector durante el mes de setiembre alcanzó la suma de S/ 950.2 millones. La ejecución acumulada en esos dos rubros durante los primeros nueve meses del año alcanza la cifra de S/6996 millones.
Cabe destacar que la ejecución en inversiones, respecto a la meta programada del Sector Transportes y Comunicaciones, tuvo un comportamiento positivo. Se programó ejecutar S/ 551.7 millones en setiembre, sin embargo, el sector tuvo una ejecución de inversiones que alcanzó la cifra de S/ 698.3 millones, lo que representa un avance de 126.5%.
En esta ejecución destacaron las siguientes inversiones: pagos por el avance de la ejecución de la Línea 2 del Metro de Lima, pago por la ejecución del Aeropuerto de Chinchero y pago de Retribución por Inversión de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. 
Asimismo, se tuvieron avances en vías departamentales como el Corredor Vial Cusco–Madre de Dios, el Corredor Vial Apurímac, el Corredor Vial Ica–Huancavelica–Ayacucho y el Puente Vehicular Interregional Pampas. También hubo avances en vías nacionales como el mejoramiento de la carretera Huánuco–Conococha, sector: Huánuco–La Unión–Huallanca y el mejoramiento de la carretera Santa María–Santa Teresa–Puente Hidroeléctrica Machu Picchu.
Además, forman parte de estos avances la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Lima–Canta–La Viuda–Unish, el mejoramiento de las carreteras de Pro Región y la carretera Oyón–Ambo.
Finalmente, los principales avances en los proyectos regionales de Banda Ancha para brindar el servicio de Internet a las zonas rurales se dieron en los departamentos de Amazonas, Áncash y La Libertad.

Fuente: MTC

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo