Constructivo
CATERPILLAR

Ejecución del sector MTC supera la meta programada para el 2022 y lo ejecutado en 2021

Publicado hace 3 años

Ejecución del sector MTC supera la meta programada para el 2022 y lo ejecutado en 2021

El pliego devengó S/ 543.2 millones el mes pasado, S/ 99.2 millones más que en julio del 2021, lo que representa un incremento del 22% en la ejecución de inversiones.

La actual gestión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene ejecutando de forma eficiente el presupuesto asignado.  Así, en el mes de julio la ejecución acumulada en actividades e inversiones del sector alcanzó los S/ 5,322.3 millones, lo que representa un 42.1% del total del presupuesto.

A nivel de pliego, en lo que corresponde a las inversiones, el MTC devengó S/ 543.2 millones en el mes de julio. Ese monto significó un avance del 101% respecto a la meta prevista por el MEF que ascendía a S/ 538.2 millones. 

Este mes, el sector Transportes y Comunicaciones en su afán de dotar a la población de un adecuado sistema integral de transporte seguro y ampliar la calidad de las telecomunicaciones ha escalado cuatro posiciones en relación al mes anteriores y ocupa el quinto lugar en el ranking de las entidades públicas con mayor ejecución presupuestal (cifras relativas) y en el primer lugar en ejecución en términos absolutos.

En ese ranking, la inversión acumulada hasta julio en proyectos suma S/ 3,184.52 millones, que representa un avance del 39.7% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del sector que asciende a S/ 8,013.44 millones.   

Los principales avances, en el rubro de inversiones, corresponden principalmente a la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Chinchero, al pago por kilómetro de tren recorrido de la Línea 1, a la adquisición de predios para obras de mejoramiento de los aeropuertos concesionados y a la ejecución de obras en el marco de la Reconstrucción con Cambios.

La ejecución también comprendió las obras de rehabilitación y mejoramiento de vías nacionales y departamentales, y el reemplazo de 16 puentes ubicados en las rutas nacionales Ica-Dv. Quilca-Repartición, Tramo Los Cerillos-Islay-Mollendo-Ilo-El Pozo y Tacna–Tarata.

Asimismo, comprende la ejecución de proyectos de instalación de banda ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de las regiones de Arequipa, Ica, Amazonas, Áncash y Pasco.

Cabe resaltar que, en comparación con lo ejecutado en el mes de Julio del 2021, ahora se ha ejecutado en inversiones S/ 99.2 millones adicionales. Eso representa un incremento porcentual del 22%.

El MTC impulsa una mejor ejecución presupuestal con el propósito de elevar la calidad de vida de más peruanos y contribuir a la reactivación de la economía, buscando dotar al país de un adecuado sistema integral de transporte seguro, confiable y de altos estándares de calidad, acercando las telecomunicaciones a las poblaciones vulnerables.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos