Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Edificios sostenibles generan hasta un 30% en ahorro de energía

Publicado hace 1 año

Edificios sostenibles generan hasta un 30% en ahorro de energía

Los edificios sostenibles son una inversión inteligente para las empresas que buscan mejorar la productividad y el bienestar de sus empleados.

La Torre Atrio en el centro de Bogotá se convirtió en uno de los edificios más modernos y sostenibles en América Latina. El edificio cuenta con certificación LEED Gold (Leadership in Energy and Environmental Design), un sistema que reconoce las mejores prácticas y estrategias para el cuidado del medio ambiente, desde el diseño y la construcción de edificaciones sostenibles.

“Los edificios sostenibles son una inversión inteligente para las empresas que buscan mejorar la productividad y el bienestar de sus empleados, y cumplir con sus objetivos de sostenibilidad. Podemos asegurar que una edificación de estas características logra impactos significativos. En la Torre Norte de Atrio, por ejemplo, hay un ahorro del 15% en energía, 40% en agua, 65% en agua para riego, entre otros recursos”, asegura Tomás Huertas, gerente de la Torre Norte de Atrio, edificio de oficinas más importante del país con certificación LEED Gold.

Otro aspecto innovador de la Torre Atrio y de gran impacto para el desarrollo de Bogotá es el espacio abierto al público. De los 16.000 metros cuadrados que conforman la superficie, 10.000 podrán ser transitados por las personas que recorren el sector diariamente, generando mayor movilidad y conectividad entre el norte y sur de la ciudad.

Las edificaciones sostenibles que hacen un uso eficiente de los recursos (energía, agua, materiales) a lo largo de su ciclo de vida, aporta a la mitigación y adaptación al cambio climático, genera mayor valor a sus propietarios y, sobre todo, tiene un efecto positivo en la salud, bienestar y felicidad de las personas.

Mejora los resultados financieros

Los beneficios de los edificios sostenibles también se traducen en una mejora de la rentabilidad de las empresas. Los ahorros en costos de energía y agua, la mejora de la productividad y el aumento del valor de los activos inmobiliarios contribuyen a reducir los costos y aumentar los ingresos.

Hay un 12% más de rentabilidad para las compañías en edificios LEED comparadas con aquellas que trabajan en edificios convencionales, de acuerdo con un estudio de McKinsey & Company. Además, IFC (International Finance Corporation) encontró que se ahorra hasta un 30% en los costos operativos y aumenta el valor en el mercado de este tipo de edificaciones en un 10%. Esto se traduce en un mejor desempeño financiero para las empresas que ocupan o invierten en estos edificios.

Hay un 12% más de rentabilidad para las compañías en edificios LEED comparadas con aquellas que trabajan en edificios convencionales, de acuerdo con un estudio de McKinsey & Company.

Ahorro

Los edificios con certificación LEED suelen tener un consumo de energía y agua significativamente menor que los edificios convencionales. Esto se debe a que incorporan una serie de estrategias de eficiencia energética y de uso de agua, como la iluminación LED, la ventilación natural y la gestión de residuos, reduciendo hasta en un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero, indica un informe de las Naciones Unidas titulado The 2020 global status Report for Building and Construction.

De acuerdo con un estudio de la U.S. Green Building Council, los edificios sostenibles con certificación LEED pueden ahorrar hasta un 30% en energía, un 20% en agua y un 15% en materiales. Esto se traduce en ahorros significativos para las empresas en operación.

Fuente: Construccion Latinoamericana

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras