Diseño inteligente: hacia estructuras resilientes frente al cambio climático
Publicado hace 1 mes

El impacto del cambio climático exige una nueva visión en la construcción moderna. Diseñar estructuras resilientes capaces de resistir fenómenos extremos como lluvias intensas, olas de calor o sismos, se ha convertido en una prioridad para el desarrollo urbano y la infraestructura del futuro.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El avance del cambio climático ha intensificado la frecuencia e intensidad de fenómenos naturales que ponen a prueba la seguridad y funcionalidad de las construcciones actuales. Frente a este escenario, el concepto de estructuras resilientes cobra relevancia al proponer soluciones que no solo resisten eventos extremos, sino que se adaptan y se recuperan rápidamente de ellos.
En este enfoque, el uso de materiales innovadores y sostenibles juega un rol protagónico. Desde concretos con aditivos que repelen el agua hasta aceros de alta resistencia capaces de absorber impactos sísmicos, los avances en tecnología de materiales permiten proyectar estructuras resilientes con mayor capacidad de respuesta ante condiciones climáticas adversas.
El diseño también es clave. Considerar factores como el drenaje pluvial eficiente, la ventilación natural para enfrentar olas de calor, y sistemas constructivos modulares que faciliten reparaciones rápidas, contribuye a una construcción más preparada frente al cambio climático. Estas estrategias no solo protegen vidas, sino que reducen significativamente los costos por daños estructurales.
Además de su función protectora, este tipo de infraestructura tiene un valor estratégico en la planificación urbana. Incorporar criterios de resiliencia en la construcción ayuda a desarrollar ciudades más seguras, sostenibles y adaptables a los desafíos del futuro, convirtiendo cada obra en una inversión a largo plazo.
En conclusión, el diseño de estructuras resilientes frente al cambio climático representa una evolución necesaria en la ingeniería y la arquitectura. Integrar materiales adecuados y soluciones inteligentes en cada proyecto no solo mejora la resistencia física de las edificaciones, sino que fortalece la capacidad de las comunidades para enfrentar un entorno cambiante.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .
15/Aug/2025 4:54pm
La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .
ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .
15/Aug/2025 4:33pm
Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .
Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .
15/Aug/2025 4:23pm
Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .
Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .
15/Aug/2025 9:23am
En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción