Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Diseño estructural de edificaciones con aislamiento sísmico

Publicado hace 1 año

Diseño estructural de edificaciones con aislamiento sísmico

El diseño estructural de edificaciones con aislamiento sísmico es un área crucial en la ingeniería civil, especialmente en regiones propensas a terremotos.

El diseño estructural de edificaciones con aislamiento sísmico es un área crucial en la ingeniería civil, especialmente en regiones propensas a terremotos. El aislamiento sísmico busca reducir los efectos de los terremotos en las estructuras, protegiendo la vida humana y minimizando los daños materiales. En esta nota, hay algunos aspectos importantes a considerar en el diseño estructural con aislamiento sísmico:

Base aislada:

La base aislada es el componente clave en el sistema de aislamiento sísmico. Consiste en colocar algún tipo de dispositivo entre la estructura y el suelo para reducir la transmisión de las fuerzas sísmicas.

Los dispositivos de base aislada pueden ser de diferentes tipos, como rodamientos elastoméricos, deslizadores de fricción, aisladores de caucho, etc.

Flexibilidad estructural:

Las estructuras diseñadas con aislamiento sísmico deben ser más flexibles que las convencionales. Esto permite que la estructura se mueva de manera controlada durante un terremoto, absorbiendo la energía sísmica sin sufrir daños significativos.

Reducción de masa:

Reducir la masa de la estructura ayuda a minimizar las fuerzas sísmicas que actúan sobre ella. Esto se logra utilizando materiales más livianos o eliminando elementos no estructurales innecesarios.

Control de la rigidez:

Es importante controlar la rigidez de la estructura para evitar concentraciones de fuerzas en determinadas áreas. Esto se puede lograr mediante la introducción de elementos de disipación de energía, como amortiguadores viscosos o dispositivos de disipación de energía.

Análisis dinámico:

El diseño de estructuras con aislamiento sísmico implica un análisis dinámico detallado para comprender cómo la estructura responderá a las fuerzas sísmicas. Esto incluye considerar tanto la respuesta de la estructura como la del suelo.

Normativas y regulaciones:

Es fundamental cumplir con las normativas y regulaciones locales e internacionales relacionadas con el diseño sísmico. Estas normativas suelen proporcionar pautas específicas para el diseño de estructuras con aislamiento sísmico y garantizan la seguridad de las edificaciones.

En resumen, el diseño estructural con aislamiento sísmico implica una combinación de ingeniería sísmica, análisis estructural y tecnología de materiales para crear estructuras más seguras y resilientes frente a los terremotos.

INSCRÍBETE A NUESTRO CURSO ONLINE: 

El 20, 24, 27 y 31 de Mayo, Constructivo capacitaciones brindará el curso Diseño estructural de edificaciones con aislamiento sísmico a cargo del Ing. Christian Asmat Garaycochea

Enlace: https://acortar.link/zsxnon

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos