Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Diseño en Concreto Armado: Muros y Columnas bajo Flexo-Compresión

Publicado hace 21 horas

Diseño en Concreto Armado: Muros y Columnas bajo Flexo-Compresión

El diseño en concreto armado es esencial para garantizar la seguridad y durabilidad de las edificaciones. En muros y columnas, el análisis bajo flexo-compresión, la disposición de estribos y la resistencia al corte son factores clave que definen la estabilidad estructural.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El diseño en concreto armado constituye la base de la ingeniería estructural moderna, especialmente cuando se aborda el comportamiento de muros y columnas bajo condiciones de flexo-compresión. Estos elementos, al estar sometidos a cargas combinadas de compresión axial y momentos flectores, requieren un análisis detallado que asegure su desempeño en edificaciones de mediana y gran envergadura.

Uno de los aspectos fundamentales en el diseño de columnas es la correcta colocación y espaciamiento de los estribos. Una disposición adecuada no solo controla la fisuración, sino que también garantiza la confinación del concreto, mejorando su resistencia y ductilidad. De esta manera, se logra un comportamiento estructural seguro frente a cargas sísmicas y gravitacionales.

En el caso de los muros, el diseño por corte adquiere un rol protagónico. A diferencia de las columnas, donde el corte puede ser secundario frente a la flexo-compresión, en los muros este factor se vuelve más crítico. El adecuado dimensionamiento y refuerzo de los muros de concreto armado resulta indispensable para evitar fallas frágiles y asegurar la capacidad de disipación de energía durante eventos sísmicos.

El uso de herramientas digitales como ETABS y Excel permite optimizar el diseño, facilitando el análisis de cargas, la verificación de criterios normativos y la evaluación del desempeño estructural de muros y columnas. Estas plataformas ofrecen precisión y eficiencia, convirtiéndose en aliados imprescindibles para los ingenieros estructurales.

Finalmente, resulta clave comprender la importancia de los elementos de borde en los muros de concreto armado. Estos refuerzos especiales, estratégicamente ubicados, contribuyen a resistir las solicitaciones de flexo-compresión y corte, otorgando rigidez y estabilidad a las edificaciones. Dominar el diseño de columnas y muros bajo estas condiciones no solo implica aplicar criterios de resistencia, sino también integrar un enfoque integral que garantice seguridad, funcionalidad y durabilidad.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Diseño de muros estructurales frente a corte y flexo-compresión . . .

05/Sep/2025 7:40am

El diseño de muros estructurales de concreto armado es un tema clave en la ingeniería civil moderna, especialmente en . . .

VER MÁS

Construcción

Técnicas de apuntalamiento y entibación para excavaciones seguras . . .

04/Sep/2025 5:32pm

El apuntalamiento y la entibación son técnicas esenciales para garantizar la seguridad estructural en excavaciones pro . . .

VER MÁS

Acabados

Sistemas de almacenamiento energético en edificios: hacia una gestió . . .

04/Sep/2025 5:21pm

La integración de baterías y sistemas de energía renovable en proyectos inmobiliarios marca un nuevo estándar en la . . .

VER MÁS

Infraestructura

¿Qué buenas prácticas pueden mejorar la ejecución de proyectos de . . .

04/Sep/2025 3:56pm

La brecha de infraestructura en el Perú asciende a US $110,100 millones, lo que refleja la magnitud de las inversiones . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado