Constructivo
CATERPILLAR

Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior óptimo

Publicado hace 4 meses

Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior óptimo

El diseño acústico es un componente esencial para garantizar el confort interior en edificaciones modernas. Desde soluciones constructivas hasta estrategias de aislamiento acústico, conocer y aplicar buenas prácticas mejora significativamente la calidad de vida en espacios residenciales y comerciales.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

En la arquitectura contemporánea, el confort interior no se limita a la iluminación o climatización; el diseño acústico se ha convertido en un factor clave para el bienestar de los ocupantes. Ruidos urbanos, vibraciones de equipos, o la simple convivencia entre ambientes requieren soluciones específicas que garanticen ambientes silenciosos y agradables.

Uno de los principios fundamentales del diseño acústico es el aislamiento acústico, es decir, la capacidad de una edificación para impedir que el sonido se propague entre espacios. Esto se logra mediante el uso de materiales adecuados, como paneles fonoabsorbentes, ventanas de doble vidrio o sistemas constructivos con cámara de aire que reducen la transmisión de ruido aéreo y estructural.

En edificaciones residenciales, la prioridad suele ser reducir el ruido entre departamentos, controlar el eco en ambientes amplios y evitar filtraciones sonoras desde exteriores. En cambio, en los espacios comerciales, como oficinas o centros de salud, el enfoque se orienta hacia la privacidad acústica, el control del ruido ambiental y la creación de atmósferas funcionales que favorezcan la concentración y la productividad.

Las buenas prácticas en el diseño acústico también implican una adecuada planificación desde la etapa de anteproyecto. La orientación de los ambientes, la elección de materiales de construcción, y la ubicación de fuentes de ruido (como ascensores o sistemas de climatización) deben considerarse desde el inicio para evitar soluciones correctivas costosas.

Hoy, las normativas internacionales y locales promueven estándares mínimos de aislamiento acústico en edificaciones. Sin embargo, muchas veces, cumplir con lo mínimo no es suficiente. Incorporar criterios avanzados en acústica arquitectónica se traduce en un valor agregado para el inmueble y en beneficios directos para quienes lo habitan o utilizan.

En un contexto urbano cada vez más ruidoso, integrar estrategias de diseño acústico es una necesidad más que una opción. Arquitectos, ingenieros y promotores inmobiliarios tienen en sus manos la posibilidad de crear espacios donde el confort interior se viva en silencio, garantizando así una mejor calidad de vida y una mayor valoración del entorno construido.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos