Diseñan hotel sustentable con estructura giratoria en Catar
Publicado hace 4 años

El hotel eco-flotante, como lo ha nombrado el estudio arquitectónico, tendrá una extensión de 35 mil metros cuadrados y 152 habitaciones, distribuidas en una estructura circular sobre el mar que tendrá movimiento giratorio.
La firma Hayri Atak Architectural Design Studio (HAADS) basada en Istanbul, anunció el diseño de un hotel sustentable y con estructura móvil que será instalado en las costas de Catar, al oeste de Asia.
El hotel eco-flotante, como lo ha nombrado el estudio arquitectónico, tendrá una extensión de 35 mil metros cuadrados y 152 habitaciones, distribuidas en una estructura circular sobre el mar que tendrá movimiento giratorio.
La edificación ha sido pensada para cumplir con un criterio de consumo energético mínimo y de zero-waste. Por ello, el concepto circular que toma su inspiración de un vortex marino, girará lentamente hasta dar una vuelta completa en un lapso de 24 horas, es decir, a lo largo de un día. Esto con el propósito de aprovechar la energía renovable y producir su propia electricidad mediante la captación de energía mareomotriz, solar y eólica.
Por otro lado, el proyecto tiene como objetivo minimizar la intervención en el equilibrio ecológico, por lo que la intención es no utilizar combustibles fósiles en ninguna etapa de la edificación y operación.
El agua requerida por el hotel será cubierta con aguas grises obtenidas del mar y depuradas. Asimismo, contarán con un sistema de tratamiento de aguas residuales para evitar la contaminación del entorno marino. En cuanto a la generación de otro tipo de desechos se implementarán unidades de separación de residuos a fin de mantener la eficiencia y utilizarlos como fertilizante o procesarlos adecuadamente para su reciclaje.
El hotel de cinco estrellas contará con tres accesos diferentes. El primero será a través de un muelle flotante; otro a través de embarcaciones que brindarán acceso desde el mar al hotel y por último, en helicóptero y drones que aterrizarán en un helipuerto también elevado.
El vestíbulo se ubicará en el centro de construcción circular y tendrá un área de 700 metros cuadrados. Será en este espacio en donde el movimiento de la estructura circundante sea más perceptible debido a las superficies verticales y transparentes que lo rodearán, expuso la firma.
Asimismo, destacaron que cada una de las salas contará con su propio balcón para ofrecer a los usuarios diferentes perspectivas en cuanto a la vista e iluminación. También dispondrán de piscinas cubiertas y al aire libre, sauna, spa, gimnasio, campo de minigolf y muchas áreas de actividades similares.
HAADS detalló que todas las plataformas del hotel, incluida su conexión con tierra firme, serán elevadas sobre el nivel del suelo y el mar. Asimismo, destacaron que ya que este hotel se podrá alquilar periódicamente, se podrá trasladar a cualquier zona deseada mediante la corriente marina.
Hasta el momento, la propuesta conceptual ha sido completada y aprobada. La siguiente fase serán los estudios técnicos y de viabilidad para la posterior implementación. Aunque aún no existe una fecha exacta para finalizar la obra, se estima que la estructura estará lista en 2025.
Fuente: Inmobiliare

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CIID 2025 plantea una infraestructura articulada, sostenible y ejecuta . . .
21/Oct/2025 5:02pm
El 9º Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo – CIID 2025 reunió hoy en Lima a líderes del sector p . . .
CAPECO y FTCCP instalan mesa de negociación colectiva 2026 para forta . . .
21/Oct/2025 4:50pm
La Cámara Peruana de la Construcción y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú dieron inicio a . . .
Integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas: eficienc . . .
21/Oct/2025 4:41pm
La integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas se ha convertido en una tendencia clave en la construcci . . .
Fachadas ventiladas: diseño eficiente para máxima eficiencia térmic . . .
21/Oct/2025 4:31pm
Los sistemas de fachadas ventiladas se han convertido en una solución clave para mejorar la eficiencia térmica, optimi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción