Cusco: Presentan 57 proyectos priorizados en OxI con una inversión de S/ 1159 millones
Publicado hace 5 meses

Obras en transportes, vial, educación, saneamiento, entre otros, beneficiarán a pobladores de 13 provincias.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Ante potenciales inversionistas, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN y autoridades de Cusco presentaron 57 proyectos que podrían desarrollarse en la región mediante Obras por Impuestos con una inversión de S/ 1159 millones para mejorar la infraestructura vial, educativa, saneamiento y transportes.
En el “Foro Cusco Invierte” organizado por la agencia, el gobernado regional, Werner Salcedo Álvarez compartió una cartera de 20 proyectos priorizados por S/ 568 millones y que se podrían desarrollar en 13 provincias.
Salcedo mencionó que entre los proyectos se encuentran la carretera Huancarani (S/ 80 millones) en Paucartambo, el puente de integración Cusco – Ayacucho (S/ 75 millones) La Convención, así como el I.E Japam (S/.70 millones) ubicado en la provincia de Canchis, I.E. Educandas (S/.60 millones) en Cusco, Centro de Salud Acomayo (S/. 57 millones) y obra de Saneamiento Básico Anta Ciudad (S/. 52 millones).
En tanto, los alcaldes de diversas provincias presentaron otros 37 proyectos a ejecutarse también con Obras por impuestos con una inversión de S/ 591 millones de soles. Entre ellos, siete proyectos de la Municipalidad Provincial del Espinar con un monto de inversión estimado en S/ 195 millones, nueve en la jurisdicción de Urubamba (S/ 118 millones), 14 en Calca (S/ 111 millones), dos en Cusco (S/ 70 millones), otros dos en Chumbivilcas (S/ 55 millones), dos en Paucartambo (S/ 30 millones) y uno en Paruro (S/ 9 millones).
La directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, comentó que a través del evento se promociona nuevas oportunidades de inversión público – privada en la capital cultural del mundo que podrían viabilizarse de manera más rápida con Obras por Impuestos versus otros mecanismos de inversión pública.
Miralles dijo, además, que la agencia sigue contribuyendo en la asesoría técnica de autoridades y funcionarios para impulsar obras que efectivamente permitan cerrar brechas, sobre todo de manera descentralizada.
En tanto, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, destacó el crecimiento que viene registrando el mecanismo de Obras por Impuestos, sobre todo en el período 2023 -2024, y también el potencial de Cusco como primera región con un presupuesto CIPRL de S/ 6563 millones para ejecutar proyectos a nivel Gobierno Regional y Local, así como universidades públicas.
En efecto, Cusco es la región que encabeza el tope de capacidad anual CIPRL entre 26 regiones del país, subrayó Salardi tras finalizar el Foro.
Fuente: ProInversión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .
03/Apr/2025 5:11pm
El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .
Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .
03/Apr/2025 4:44pm
Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .
Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .
03/Apr/2025 4:36pm
El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción