Cusco: Ejecutan obra que busca reducir el impacto de huaicos en Quellouno
Publicado hace 5 meses

En diciembre de este año culminarán los trabajos de la obra que busca reducir el impacto de huaicos en la cuenca del río Quellomayo.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Especialistas y trabajadores intensifican la construcción de una obra que mitigará el impacto de aluviones en la cuenca del río Quellomayo, ubicado en el distrito de Quellouno, en la provincia cusqueña de La Convención.
La ejecución muestra un avance físico del 90 % y un avance financiero del 85 %, y una vez concluida en diciembre próximo, aseguran que prevendrá y controlará deslizamientos de tierra en época de lluvias.
El “Proyecto Quellouno” que es una de las primeras en su estilo, implementadas como parte de las obras de defensas ribereñas para proteger a poblaciones que, en anteriores épocas, sufrieron inundaciones.
Durante una visita inopinada, del gobernador Werner Salcedo y el director ejecutivo del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA), Fernando Paucarmaita Saire, se constató el avance “se está poniendo todo el esfuerzo para cumplir con los plazos y entregar esta obra importante en diciembre del presente año", dijo el gobernador.
Se evitarán desgracias
El proyecto consiste en la construcción de saltos hidráulicos para disminuir la fuerza de posibles huaycos, con una inversión que supera los 30 millones de soles, ofrece protección a más de 3,500 personas que el 2014 padecieron un aluvión que dejó incomunicado al distrito, además de ocasionar daños materiales y cobrar vidas humanas.
Reforestación
Franz Carrasco Sotomayor, ingeniero residente del proyecto, explicó que además de las infraestructuras de protección, se están reforestando 24 hectáreas con especies nativas como bambú, chucho y pisonay, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental de la zona.
Por último, dijo que se coordinan capacitaciones con el municipio local para garantizar que, tras la entrega, el equipo de riesgos asuma la operación y mantenimiento de las estructuras, asegurando la sostenibilidad y eficacia del Proyecto “Quellouno” a largo plazo.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .
04/Apr/2025 4:58pm
Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción