Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Cusco: ejecución física de la Vía Expresa ingresa a última etapa del proceso constructivo

Publicado hace 1 año

Cusco: ejecución física de la Vía Expresa ingresa a última etapa del proceso constructivo

Copesco y Proder informaron que se coloca la capa asfáltica, la semaforización y preparan áreas verdes

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La ejecución de la Vía Expresa, obra que busca descongestionar el parque automotor en la ciudad del Cusco, se encuentra en la última etapa de su proceso constructivo, confirmaron funcionarios del Proyecto Plan Copesco y Proder, del Gobierno Regional de Cusco.

Los trabajos recientemente fueron verificados por responsables de las instituciones, de la empresa China Gezhouba Group Company, la supervisora Nippon Koei LAC, y el director del Banco Mundial para los países de Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, Issam Abousleiman que arribó esta semana.

La empresa constructora confirmó su compromiso de acelerar la conclusión del megaproyecto a los representantes, como al especialista senior en transporte, Felipe Targa, tras un recorrido por la futura vía expresa que unirá los distritos de Wanchaq, San Sebastián y San Jerónimo.

Wang Haytao, representante de la empresa ejecutora, precisó que la obra ya se encuentra en la etapa final de ejecución y que los próximos componentes a intervenir serán, la colocación de capas de asfalto a lo largo de la vía, las que ya pasaron el debido control de calidad y cuentan con la aprobación por parte de la empresa supervisora.

Además, de los trabajos de semaforización, preparación de áreas verdes, entre otros, por lo que, realizando un esfuerzo conjunto tienen la meta de finalizar físicamente esta obra emblemática lo más antes posible y a corto plazo.

Oswaldo Torres Rozas, jefe del equipo de supervisión de Nippon Koei LAC, mostró la predisposición para finalizar los faltantes de la obra vial en el menor tiempo posible.

En la actualidad, se ejecuta la carpeta asfáltica a lo largo de las cuatro vías y calles adyacentes, la construcción de las veredas con sistema de podotáctiles, colocación del asfalto en la ciclovía bidireccional, la instalación de postes y luminarias peatonales y vehiculares, así como, la preparación de las áreas verdes para su próxima arborización.

La vía expresa del Cusco, es un proyecto vial de 6.8 kilómetros de longitud que contará con cuatro puentes (Costanera I, Costanera II, nodo Versalles y el puente Libertadores), canales de aguas pluviales, instalaciones de saneamiento básico, telecomunicaciones y la conformación de la estructura de pavimento en cuatro kilómetros, que fueron ejecutados en los plazos establecidos.

Pese a los conflictos sociales suscitados en el país y en sur, los trabajos concluirían en las siguientes semanas. La obra tiene una inversión de cerca de 316 millones de soles, comenzó a inicios del 2021 y se tenía previsto concluirla en 22 meses, pero no se ha cumplido, lo cual fue advertido en su momento por la Contraloría.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Obra Digital: El Camino hacia la Construcción 100% Paperless . . .

25/Jul/2025 3:12pm

La transformación digital está revolucionando la industria de la construcción, dejando atrás los planos impresos y l . . .

VER MÁS

Noticia

Replanteo y Nivelación: Precisión Topográfica para Obras Eficientes . . .

25/Jul/2025 3:03pm

El éxito de una obra comienza con un trazado exacto. Las técnicas de replanteo y nivelación, apoyadas en instrumentos . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción industrializada en España: impulso definitivo con el PE . . .

25/Jul/2025 2:53pm

Con nuevas inversiones y apoyo institucional, España busca acelerar la adopción de métodos innovadores en edificació . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Mecánica de Suelos: Clave para una Ingeniería Civil Segura y Eficien . . .

25/Jul/2025 2:43pm

Todo proyecto de construcción debe comenzar desde el suelo: entender su comportamiento, características y resistencia . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos