Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Cuál es la importancia del aislamiento sísmico en edificaciones

Publicado hace 2 años

Cuál es la importancia del aislamiento sísmico en edificaciones

El objetivo principal del aislamiento sísmico es garantizar la seguridad de los ocupantes del edificio y preservar la integridad estructural.

El aislamiento sísmico en edificios es una técnica utilizada para proteger las estructuras de los efectos destructivos de los terremotos. Consiste en incorporar sistemas y dispositivos que permiten que un edificio se mueva de manera controlada durante un sismo, reduciendo así las fuerzas sísmicas transmitidas a la estructura y minimizando el riesgo de colapso.

El objetivo principal del aislamiento sísmico es garantizar la seguridad de los ocupantes del edificio y preservar la integridad estructural. Al permitir el movimiento del edificio, se disipa la energía sísmica y se reduce la respuesta sísmica del edificio en comparación con una estructura convencional rígida.

A continuación, se detallan algunas de las principales razones por las que son importantes:

  1. Reducción de fuerzas sísmicas: Los aisladores sísmicos están diseñados para absorber y disipar la energía generada durante un terremoto. Al permitir que el edificio se mueva de manera controlada, estos dispositivos reducen significativamente las fuerzas sísmicas transmitidas a la estructura. Esto ayuda a proteger la integridad de la edificación al disminuir el riesgo de daños estructurales y colapso.

  2. Mayor capacidad de disipación de energía: Los aisladores sísmicos están hechos de materiales flexibles o deslizantes que tienen la capacidad de deformarse o deslizarse durante un terremoto. Esta capacidad de disipar energía ayuda a reducir las aceleraciones sísmicas en el edificio y evita que se concentren en la estructura. Como resultado, se minimizan los daños a los elementos estructurales y no estructurales del edificio.

  3. Mejora de la seguridad de los ocupantes: Al reducir las fuerzas sísmicas transmitidas a la estructura, los aisladores sísmicos mejoran la seguridad de los ocupantes del edificio. Al permitir que el edificio se mueva de manera controlada, se disminuye el riesgo de colapso repentino y se proporciona tiempo adicional para que las personas puedan evacuar de manera segura. Además, al reducir las aceleraciones sísmicas, se disminuye la probabilidad de lesiones a los ocupantes durante un terremoto.

  4. Menor tiempo de recuperación después de un terremoto: Debido a su capacidad de disipar energía y proteger la estructura, los edificios con aislamiento sísmico tienden a sufrir menos daños durante los terremotos. Esto implica que el tiempo de recuperación y reconstrucción después de un evento sísmico puede ser considerablemente menor en comparación con estructuras convencionales. Como resultado, se reducen los costos asociados con la reconstrucción y se facilita la reanudación rápida de las actividades en el edificio.

En resumen, los aisladores sísmicos son importantes en los edificios porque reducen las fuerzas sísmicas, mejoran la capacidad de disipación de energía, aumentan la seguridad de los ocupantes y aceleran el proceso de recuperación después de un terremoto. Estos dispositivos son fundamentales para mejorar la resiliencia de las estructuras frente a eventos sísmicos y minimizar los riesgos asociados con ellos.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos