Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Coordinación entre casco estructural y obras húmedas en construcción

Publicado hace 2 horas

Coordinación entre casco estructural y obras húmedas en construcción

En todo proyecto de edificación, la relación entre el casco estructural y las obras húmedas resulta decisiva para lograr eficiencia, calidad y cumplimiento de plazos.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Una coordinación inadecuada en estas etapas puede generar retrasos, interferencias y costos adicionales que comprometen la rentabilidad y la satisfacción del cliente.

El casco estructural comprende los elementos principales de soporte de la obra: cimentaciones, columnas, vigas, losas y muros portantes. Es la base sobre la que se desarrollan los siguientes procesos de construcción, y su correcta ejecución es determinante para que las instalaciones sanitarias, eléctricas y de acabados se ejecuten sin inconvenientes.

Por su parte, las obras húmedas agrupan todas aquellas actividades que requieren morteros, concretos o mezclas. Entre ellas se encuentran los tarrajeos, contrapisos, enchapes, instalaciones empotradas y trabajos de impermeabilización. Son procesos que, al depender de la estructura, necesitan una estrecha coordinación para asegurar superficies alineadas, tiempos de fraguado adecuados y continuidad en la secuencia constructiva.

Cuando no existe planificación integral, aparecen problemas recurrentes como interferencias entre ductos y muros estructurales, pérdida de calidad en los acabados, atrasos en la programación de actividades y, en consecuencia, sobrecostos por retrabajos. Estos escenarios suelen evitarse con una visión anticipada del proyecto, en la que los equipos de estructura, instalaciones y acabados trabajen de manera conjunta desde la revisión de planos hasta la ejecución en obra.

La clave está en establecer un cronograma coordinado que respete los tiempos tecnológicos de cada proceso, además de implementar un sistema de sectorización que permita dividir la obra en zonas de trabajo. Esta estrategia facilita el avance paralelo de distintas cuadrillas sin que se presenten cruces o interferencias. A ello se suma la importancia del control de tolerancias en la fase estructural, ya que un muro o losa mal alineados repercuten directamente en la calidad final de los acabados.

Una adecuada coordinación entre el casco estructural y las obras húmedas ofrece beneficios claros: mayor eficiencia en los plazos, reducción de sobrecostos, acabados de mejor calidad y una mayor seguridad en todo el proceso constructivo. Además, permite cumplir con los plazos contractuales y garantizar la satisfacción del cliente final, lo que consolida la reputación de los profesionales y empresas involucradas.

En el contexto actual de la ingeniería civil, donde los proyectos demandan cada vez más eficiencia y precisión, dominar esta coordinación se convierte en una competencia esencial para residentes, supervisores y proyectistas. Implementar metodologías integradas no solo optimiza los procesos constructivos, sino que también contribuye a una construcción más sostenible y rentable.

Para profundizar en estos temas, la Plataforma Constructivo ofrece capacitaciones especializadas como el curso Procesos Constructivos en Obras Húmedas y Acabados, diseñado para ingenieros civiles y profesionales del sector que buscan perfeccionar sus habilidades en planificación, sectorización y control de calidad en obra.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Congreso Internacional de Dirección de Proyectos 2025: una visión 36 . . .

28/Aug/2025 4:55pm

La XVII edición del evento reunirá a expertos nacionales e internacionales el 21 y 22 de noviembre en Lima, con un enf . . .

VER MÁS

Construcción

Compresores de aire eficientes: aliados clave para optimizar las obras . . .

28/Aug/2025 4:42pm

La elección del compresor de aire adecuado marca la diferencia en el rendimiento de los proyectos viales, reduciendo co . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en obras: clave para la seguridad y la . . .

28/Aug/2025 4:20pm

La adecuada gestión ambiental en proyectos de construcción exige identificar, manejar y disponer correctamente los res . . .

VER MÁS

Tecnología

Inteligencia geoespacial: aplicaciones en la construcción moderna . . .

28/Aug/2025 4:07pm

El uso de SIG, teledetección e imágenes satelitales está revolucionando la planificación de obra, optimizando tiempo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado