Convocan a licitación proyectos eléctricos por US$ 611 millones
Publicado hace 3 años

Iniciativas beneficiarán a siete regiones.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) convocó a concurso para la entrega en concesión de los proyectos Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas y Enlace 500 kV Celendín-Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas que beneficiarán a las familias y actividades productivas de Cajamarca, Huánuco, La Libertad, San Martín, Amazonas, Lambayeque y Piura.
Estos procesos se iniciarán con la licitación de dos proyectos, la más grande convocada en los últimos 10 años.
Los proyectos tienen como objetivo reforzar la provisión de energía eléctrica a la zona Norte del país, brindando confiabilidad y mayor capacidad de transferencia entre las zonas Centro y Norte, contribuyendo al impulso de las actividades industriales, comerciales y se servicios, y al crecimiento de las economías regionales.
La concesión se otorgará bajo la modalidad de Concurso de Proyectos Integrales. Las Bases del Concurso se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional de ProInversión (www.investinperu.pe).
El adjudicatario del concurso se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los dos proyectos, bajo la modalidad de Asociación Público - Privada (APP) Autofinanciada.
El plazo de concesión de ambos proyectos comprende el periodo de 60 meses para la ejecución desde la firma de los contratos y 30 años de operación y mantenimiento desde su puesta en operación comercial. La adjudicación de las concesiones está prevista para el segundo Trimestre de 2023.
Los proyectos
El Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín– Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas, de 411 millones de dólares, permitirá instalar una línea de transmisión de energía eléctrica alterna entre las zonas Centro y Norte del país.
Partirá de la Subestación Huánuco 500 kV y enlazará las nuevas Subestaciones Tocache y Celendín 500 kV, para conectarse finalmente con la Subestación Trujillo 500 kV, desde donde se suministrará energía en caso de contingencia, a las subestaciones conectadas en 500 kV: La Niña, Piura y Chimbote. En ese sentido, sus áreas de influencia y de beneficios a las poblaciones abarcan las regiones de Huánuco, San Martín, Cajamarca y La Libertad.
Por su parte, Enlace 500 kV Celendín – Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas, de 200 millones de dólares, permitirá un eje alterno de transmisión de energía eléctrica, entre las zonas Centro y extremo Norte del país.
Partirá de la Subestación Celendín 500 kV hasta la Subestación Piura 500 kV desde donde suministrará energía en caso de contingencia, a las subestaciones conectadas en 500 kV: La Niña y Trujillo; su área de influencia y de beneficios a los usuarios abarca las regiones de Cajamarca, Amazonas, Lambayeque y Piura.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción