Construyen primera casa del mundo resiliente al clima y con emisiones de carbono negativas
Publicado hace 1 año

La construcción de la casa sustituyó el cemento Portland con alto contenido de carbono por una mezcla de ingredientes naturales y reciclados activados por salmuera.
Partanna Global ha presentado en Nassau, Bahamas, lo que se afirma que es la primera casa del mundo resiliente al clima y con emisiones negativas de carbono.
La construcción de la casa sustituyó el cemento Portland con alto contenido de carbono por una mezcla de ingredientes naturales y reciclados activados por salmuera, formando compuestos químicos que interactúan con el CO2 atmosférico y lo capturan.
La casa está construida con bloque CMU de carbono negativo, mortero y tecnología de vertido in situ de Partanna que soporta barras de refuerzo. El material se fortalece cuando se expone al agua de mar, una solución perfecta para las comunidades costeras bajas.
Según Partanna, la casa de 1250 pies cuadrados eliminará y evitará activamente 182,6 toneladas métricas de CO2, equivalente al CO2 anual absorbido por 5200 árboles maduros. Una casa estándar construida con hormigón genera 70,2 toneladas de CO2 en su producción.
La llamada 'Hogar para el Mundo' es la primera de las 1.000 viviendas planificadas anunciadas en asociación con el gobierno de las Bahamas, como parte de un acuerdo histórico firmado en la COP27. A principios de 2024 se esperan más detalles sobre los planes para entregar otras 29 propiedades, junto con información sobre futuras instalaciones de producción en Las Bahamas.
El Honorable Philip E. Davis, KC, MP, Primer Ministro y Ministro de Finanzas de la Commonwealth de Las Bahamas, dijo: “A medida que presentamos la primera casa de concreto con emisiones de carbono negativas aquí en Nassau, es un testimonio de que las respuestas a nuestras crisis globales a menudo provienen de los más afectados. Esta maravilla sin cemento no sólo absorbe CO2 sino que también prospera cuando se expone al agua de mar”.
Mientras que el hormigón tradicional se debilita cuando se expone al agua de mar, el material de Partanna se fortalece al contacto debido al uso de salmuera, un subproducto de la desalinización, un proceso crucial para el suministro de agua dulce en áreas afectadas por el cambio climático.
Fuente: International Construction

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción