Construcción modular: ¿qué es y por qué es una de las tendencias principales en el 2025?
Publicado hace 3 meses

La construcción modular se perfila como una de las principales tendencias en el sector de la edificación para el 2025.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La construcción modular se perfila como una de las principales tendencias en el sector de la edificación para el 2025. Este enfoque innovador no solo promete eficiencia en el tiempo de construcción, sino que también ofrece soluciones sostenibles y adaptables a las necesidades del mercado actual.
Este método de construcción implica la fabricación de módulos en un entorno controlado, que luego son transportados y ensamblados en el sitio de construcción. Esta técnica permite reducir costos y minimizar el impacto ambiental, lo que la convierte en una opción atractiva para desarrolladores y arquitectos.
Con el aumento de la demanda de viviendas y espacios comerciales, la construcción modular se presenta como una respuesta efectiva a los desafíos del sector. La flexibilidad y rapidez de este método son factores clave que lo posicionan como una solución viable para el futuro de la construcción.
¿Qué es la construcción modular?
La construcción modular es un proceso que consiste en la creación de edificios a partir de módulos prefabricados. Estos módulos son fabricados en fábricas y luego transportados al lugar de la obra, donde se ensamblan para formar la estructura final. Este enfoque permite una mayor precisión en la construcción y reduce el tiempo de ejecución en comparación con los métodos tradicionales.
Los módulos pueden ser diseñados para cumplir con diversas funciones, desde viviendas hasta oficinas y espacios comerciales. Además, la construcción modular permite una personalización significativa, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto.
Beneficios de la construcción modular
Uno de los principales beneficios de la construcción modular es la reducción del tiempo de construcción. Al realizar la fabricación de los módulos en un entorno controlado, se minimizan los retrasos causados por condiciones climáticas adversas. Esto se traduce en un proceso más eficiente y en la posibilidad de entregar proyectos en plazos más cortos.
Además, la construcción modular es más sostenible. Al reducir el desperdicio de materiales y optimizar el uso de recursos, este método contribuye a la disminución del impacto ambiental. La posibilidad de reutilizar módulos en diferentes proyectos también refuerza su carácter sostenible.
La construcción modular en el futuro
Con la creciente urbanización y la necesidad de soluciones habitacionales rápidas y eficientes, la construcción modular se posiciona como una tendencia clave para el 2025. Se espera que más empresas adopten este enfoque, impulsadas por la demanda de edificaciones sostenibles y adaptables.
Asimismo, la integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la automatización, promete mejorar aún más la eficiencia de la construcción modular. Esto permitirá a los desarrolladores ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas, alineadas con las expectativas de los consumidores modernos.
Fuente: Diario La Republica

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avance del 62.6% en la construcción del Centro de Salud Machupicchu: . . .
19/Sep/2025 5:21pm
La construcción del nuevo Centro de Salud Machupicchu en Cusco registra un avance del 62.6%, consolidándose como un pr . . .
La Prefabricación Modular: Revolución en la Rehabilitación Energét . . .
19/Sep/2025 5:14pm
La prefabricación modular está transformando la rehabilitación energética de fachadas, ofreciendo rapidez, eficienci . . .
Transporte Inteligente de Materiales en Obra: La Revolución de los Ve . . .
19/Sep/2025 5:05pm
La transformación digital ha llegado al sector de la construcción, y una de las áreas más impactadas es la logístic . . .
Capacitación en Diseño en Concreto Armado: fortalece tus conocimient . . .
19/Sep/2025 4:09pm
El concreto armado es uno de los materiales más importantes y utilizados en la construcción moderna. Su correcta aplic . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción