Construcción en el Perú habría crecido 3.8% en primer trimestre del 2024
Publicado hace 1 año

Consenso de entidades oficiales y privadas apunta a crecimiento de 4% este año, señala Capeco.
El sector construcción habría experimentado un crecimiento de 3.8% en el Perú en el primer trimestre del 2024, de acuerdo con la estimación preliminar efectuada por la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
De acuerdo con la presentación del último Informe Económico de Construcción (IEC 76), la expansión habría sido impulsada por un importante aumento en el avance de la obra pública (16.2%). “Y a pesar de una leve contracción en el consumo de cemento (0.1%)”, explicó Guido Valdivia, director ejecutivo del gremio.
El vocero explicó también que en febrero de este año la construcción dejó de ser la actividad productiva de mejor performance (como ocurrió en enero), siendo superada por la minería e hidrocarburos (15.94%) y la electricidad, gas y agua (8.09%).
Por su parte, el PBI nacional presentó un incremento de 2.9% en el segundo mes del año, su mejor performance desde junio del 2022, mes en el cual se expandió 3.4%.
Las expectativas de los empresarios de la construcción entrevistados para el presente IEC, comenta Valdivia, reflejan un optimismo moderado.
Proyectan un aumento de 3.9% en su nivel de operaciones al cierre del 2024, apenas una décima menos del pronóstico registrado en la medición de febrero, anotó.
Dentro de los tres segmentos del sector, los constructores de infraestructura son los que esperan un desempeño más favorable al final de este año (4.8%), mientras que los promotores inmobiliarios auguran un crecimiento relativamente menor (3.1%) de sus operaciones, dijo.
Aunque, para el ejecutivo de Capeco, de cumplirse esta proyección de las empresas de la construcción, no se revertiría completamente la drástica contracción de 7.9% que afectó al sector en el 2023, debe indicarse que la tasa de crecimiento esperada por los empresarios para sus operaciones al cierre del 2024 es más alta que las estimadas para el PBI construcción por el Banco Central de Reserva (3.2%) y las consultoras económicas independientes (entre 0% y 4%, promediando 2.6%).
Para el instituto emisor y también para las consultoras, este desempeño dependerá más de la inversión pública (3.9%, en promedio de seis mediciones recogidas) que de la privada (1.9% en promedio).
Por el lado de la construcción pública, la ejecución de los presupuestos de inversión estatal en el primer trimestre del 2024, de acuerdo con el Módulo de Consulta Amigable del MEF, alcanzó un monto récord (8,266 millones de soles, que supera en 31.9% la ejecución en igual periodo del año previo) y también la tasa más alta de eficiencia en la ejecución presupuestal (12.7%).
El desempeño fue positivo en los tres niveles de gobierno: aumentó 62.6% en las regiones, 49.7% en las municipalidades y 14.3% en el gobierno central.
En cuanto a la inversión ejecutada por tipo de obra, se dio un incremento en la inversión en construcción de edificios no residenciales en 60.1%, en obras de prevención de riesgos (80.7%), en infraestructura vial (10.8%) y en servicios básicos (18.5%).
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción