Constructivo
CATERPILLAR

Conozca cómo se realiza una demolición con explosivos

Publicado hace 2 años

Conozca cómo se realiza una demolición con explosivos

La demolición con explosivos es un método que consiste en colocar cargas explosivas en sitios estratégicos para que la construcción sea derrumbada en una dirección determinada.

En el sector de la construcción existen diversos tipos de demolición, por ejemplo: la demolición manual y demolición mecánica, dos de los métodos más conocidos y empleados. Sin embargo, existe otro tipo de demolición que no están usual en viviendas o construcciones en la ciudad o espacios congestionados, esta es la demolición con explosivos. 

La demolición con explosivos es un método que consiste en colocar cargas explosivas en sitios estratégicos para que la construcción sea derrumbada en una dirección determinada. Este tipo de demolición se realiza con el uso de explosivos de forma controlada.

Las personas que realizan este trabajo deben estar correctamente capacitadas, además se requiere un debido control de calidad, experiencia, y garantizar la seguridad tanto de los operarios, como del entorno. 

El uso de la demolición con explosivos es más común en construcciones de altura. También es importante recalcar que dependerá mucho del tipo de construcción, el tipo de explosivo que se use y de la técnica de demolición con explosivos empleada. 

Es importante tener cuidado en la fase previa a la demolición, de esta dependerá la seguridad en la obra. Entre las medidas previas, se debe considerar el tipo de explosivo que será empleado, debido a que cada uno presenta un efecto diferente en la demolición. Poniendo de ejemplo el anfo, un explosivo usado generalmente para demoler minas de carbón de superficie, mina de metales, canteras o cuando se requiere demoliciones previas a la construcción de carreteras.

Por este motivo, el uso del anfo debe ser cuidadoso, para usarlo se debe emplear una cantidad medida de aceite, de lo contrario su uso en exceso podría hacer que se incremente la producción de amonio de carbono, lo que ocasionaría una gran liberación de gases tóxicos que contaminen el ambiente.

La dinamita es otro de los explosivos que se usan en este tipo de demoliciones, al igual que en el caso anterior, se deben tomar las precauciones necesarias, por ejemplo: se de tener mucho cuidado en el transporte de la nitroglicerina.

Por otro lado, están los hidrogeles, uno de los sustitutos de la dinamita que surgieron hace poco más 80 años. Estos se pueden emplear para detonaciones de una pulgada de diámetro, presentan un mejor desempeño en comparación con la nitroglicerina. Gracias los beneficios que aporta en su uso, es actualmente el explosivo más usado en la minería, construcción de túneles e incluso para demoliciones controladas en ciudades. 

Fuente: Construyendo Seguro

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos