Conoce cuáles son los requisitos de seguridad en maniobras de izajes
Publicado hace 6 años

Estas condiciones permitirán reducir el riesgo en la movilización de objetos.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La maniobra de izaje de cargas consiste en realizar diversas operaciones para trasladar elementos. Es una forma de levantar o mover objetos con ayuda de algunos dispositivos, lo cual se hace de forma segura, controlada y bien calculada. Es una operación de alto riesgo, dadas las condiciones involucradas como el peso mismo de las cargas, las fuerzas requeridas, las condiciones climáticas, la necesidad de coordinación entre todos los participantes y el correcto funcionamiento de equipos y accesorios.
Las grúas, carretillas elevadoras, maniobras, aparejos y demás equipos de elevación son instrumentos muy importantes para distintas industrias, pues la manipulación de toneladas de materiales se efectúa frecuentemente empleando grúas y elementos de izaje.
Los accidentes con estas máquinas si bien no son muy frecuentes, suelen ser graves e incluso fatales; por ello antes de hacer algún levantamiento es necesario considerar varias áreas clave. Pasar por alto cualquiera de ellas puede hacer la diferencia entre un izaje exitoso y otro que termine e daños de equipos, eventualidades o muerte de personas.
Requisitos
Si bien hay muchos requisitos para cada una de estas operaciones, algunas normas y reglamentos son universales en su aplicación. El Ingeniero César Mayhua hace un breve repaso de estas:
- Para cualquier actividad de elevación es imperativo que el peso de la carga sea conocido. Esto puede ser determinado a través de cálculos.
- Todo el equipo de elevación debe ser inspeccionado antes de su uso en cada turno.
- Los izajes críticos se definen se definen como izajes mayores que el 75% u 80% de la capacidad de la grúa nominal (según lo defina la empresa u organización), un izaje que implique la utilización simultánea de dos grúas o levantar más de un peso determinado (puede ser, 10, 15 Tn, etc., según lo defina la compañía u organización).
- La cargas críticas se debe presentar y ser aprobado un Plan de izaje (riggin plan) para casos críticos (cada empresa debe especificar los casos).
- Use barricadas, cercas u otros medios para evitar que personas no autorizadas entren en el área de izaje o la zona de exclusión durante las operaciones de elevación.
- El radio de giro de las grúas debe tener una barricada para impedir la entrada no autorizada.
- Es obligatorio contar con un “Permiso de izaje” para desarrollar cualquier tipo de trabajo de izado de cargas con grúas u otros equipos de izaje.
- El operador y el maniobrista deben tener entrenamiento, certificación y autorización.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Diseño estructural para edificios de gran altura: retos técnicos y s . . .
19/Aug/2025 4:48pm
La construcción de edificios altos exige un diseño estructural avanzado capaz de responder a cargas sísmicas, vientos . . .
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción