Con inversión superior a 5 millones de soles inicia construcción del puente Paroccan en Quispicanchi
Publicado hace 2 años

Dicha infraestructura conectará las comunidades de Paroccan, Sallac, Kulli y Ccoñamuro de la cuenca Huancarmayu en Urcos con las poblaciones de los distritos de Ccatca y Ocongate (Quispicanchi).
Con el Tinkuy el pueblo lo hizo. El Gobierno Regional del Cusco a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, inició la construcción del puente carrozable Paroccan en el distrito de Urcos (Quispicanchi) con una inversión superior a los 5 millones de soles para beneficiar a más de 1100 familias.
Dicha infraestructura conectará las comunidades de Paroccan, Sallac, Kulli y Ccoñamuro de la cuenca Huancarmayu en Urcos con las poblaciones de los distritos de Ccatca y Ocongate (Quispicanchi), permitirá la diversificación de productos agrícolas y el crecimiento económico. Del mismo modo, reducirá el tiempo de viaje mejorando el traslado de productos a los diferentes mercados, entre otros beneficios.
El mejoramiento del puente carrozable sobre el río Vilcanota en la comunidad de Paroccan tiene una inversión superior a los 5 millones de soles, tendrá una longitud de 60 metros con un ancho de calzada 5.40 metros, veredas de 1.20 metro, asimismo, contará con barandas, 1 carril.
Al respecto, Juvenal Chalco Muñoz, gerente regional de transportes y comunicaciones, destacó la importancia del puente que permitirá recuperar la integración de los pueblos que se hace realidad mediante un trabajo coordinado. Dijo que, gracias a la estrategia Tinkuy también se logró el presupuesto para la construcción de este importante viaducto que estuvo postergado por mucho tiempo.
“Agradecemos la predisposición del gobernador regional, Jean Paul Benavente García por hacer realidad esta obra, gracias a la estrategia Tinkuy. Una vez concluida permitirá el desarrollo agrícola, económico y educativo de las diferentes comunidades”, indicó por su parte, Manuel Jesús Sutta Pfocco, alcalde provincial de Quispicanchi.
Sostuvo que, además, permitirá recuperar la integración de los pueblos trabajando coordinadamente entre autoridades y la población.
Cabe indicar que la GRTC también ejecuta los puentes: Rocotales en Paucartambo, Pillpinto en Paruro, puente modular en Challhuanca.
De igual manera, el puente Punccu en Chumbivilcas, Guardia Civil de Santa Rosa en Cusco, así como las carreteras: puente Ocongate-Carhuayo y Tinccoc-Cusibamba con un presupuesto aproximado a los 210 millones de soles.
Fuente: Gob Cusco

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Impulso inmobiliario: Perú licitará proyectos por US$ 2,000 millones . . .
23/May/2025 3:51pm
Impulsará desarrollo económico y urbano sostenible. . . .
MTC: Trujillo tendrá millonario proyecto de transporte sostenible con . . .
23/May/2025 3:35pm
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones presenta avances del "Corredor Troncal Norte-Sur" en Trujillo, con una inv . . .
Corredor turístico Miraflores-Barranco: inician armado de puente de v . . .
23/May/2025 3:20pm
Se cerrará bajada Armendariz desde las 10 p. m. del viernes 23 hasta las 5 a. m. del lunes 26 de mayo . . .
Suiza construye el edificio más alto creado mediante impresión 3D . . .
23/May/2025 3:04pm
Estará ubicada en los Alpes suizos y su estructura emergerá de un valle donde se encuentra un pequeño pueblito que es . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción