Colombia: Cuatro grandes obras que saldrán a licitación antes de que finalice el 2023
Publicado hace 2 años

Las inversiones para su adjudicación superarán los 8 billones de pesos (más de USD 1700 millones al cambio actual). En la lista aparecen proyectos aeroportuarios, férreos y carreteros
El primer mes del 2023 inició con buenas noticias para el sector de la construcción y sus contratistas, luego de que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) abriera la licitación para el Aeropuerto Rafael Núñez en Cartagena.
La obra, que intervendrá 24 144 metros cuadrados y contará con una inversión de más de 490 000 millones (USD 108 millones aproximadamente), se suma al listado que tiene la ANI de megaobras que harán su selección en lo que resta del año.
También en materia aeroportuaria, aparece el Gustavo Rojas Pinilla en San Andrés, el cual se encuentra en proceso de aprobaciones entidades. Es decir, que cuente con el aval del Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y en algunos casos del Conpes. Actualmente, estas instalaciones tienen 7955 metros cuadrados construidos, para la terminal de pasajeros.
William Camargo, presidente de la ANI comenta que estas obras, en especial, son significativas por su aporte al fortalecimiento del turismo, que, cabe recordar, ha sido mostrado por el nuevo Gobierno como uno de sus bastiones para el crecimiento de la economía.
Otros aeropuertos con inversiones previstas son el Alfonso Bonilla Aragón en Palmita, que sirve a los habitantes de Cali, y el Benito Salas en Neiva que, sumados con el de Cartagena y el de San Andrés, tienen una bolsa de inversión estimada de 1.6 billones de pesos (USD 352 millones). Todas Iniciativas Privadas (IP) sin recursos públicos. Sin embargo, estos dos últimos todavía no están en la agenda de licitaciones a la vista para lo que resta del año.
Por el lado carretero aparece el corredor Villeta – Guaduas que está en fase de estructuración y completa la lista el corredor férreo Dorada – Chiriguaná, que está en proceso de aprobaciones. La adjudicación de las cuatro obras mencionadas comprometerá recursos por encima de 8 billones de pesos (más de USD 1700 millones). Según explicó la ANI, una vez se abra el proceso de licitación, tendrán cinco meses para adjudicarlos.
En el caso del aeropuerto de Cartagena, recibirá ofertas de los interesados hasta mayo de 2023 y una vez se complete ese paso, se abrirá el cronograma de licitación pública.
Junto con la agenda de proyectos, Camargo hizo hincapié en la importancia del modelo concesional con el que se adelanta la mayoría de proyectos de infraestructura en el país, al ofrecer, según dijo, transparencia, sostenibilidad y garantía ejecución.
Fuente: Carreteras Panamericanas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .
20/May/2025 5:05pm
Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .
Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .
20/May/2025 4:57pm
En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .
Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .
20/May/2025 4:49pm
El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .
Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .
20/May/2025 4:41pm
La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción