Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Colegio de Ingenieros del Perú - CDLIMA y CENEPRED firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional

Publicado hace 2 años

Colegio de Ingenieros del Perú - CDLIMA y CENEPRED firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional

Este convenio tiene como objetivo unir esfuerzos para el desarrollo de actividades, proyectos y programas relacionados con la prevención y estimación de riesgos de desastres, que contribuyan a la actualización y especialización de los profesionales del Perú.

El lunes 30 de enero, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima (CIP-CDLima) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), entidad adscrita al Ministerio de Defensa.

La firma se llevó a cabo en la Sala de Reuniones del Decanato del CIP-CDLima, donde se dieron cita autoridades de ambas entidades. Por el lado del CIP-CDLima participaron el decano, Ing. CIP Roque Benavides Ganoza; Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario; Ing. CIP Ana Morán Carrión, presidenta de la Comisión de Convenios; Ing. CIP Luis Mendizábal Pérez, Coordinador de Convenios; y el Ing. CIP Humberto Suguimitzu Miura, presidente del Capítulo de Ingeniería Geológica.

Mientras que por parte del CENEPRED estuvieron presentes el Dr. Ernesto Fuentes Cole, jefe institucional; el Contralmirante Andrés Eduardo Salas Jaén, viceministro de Políticas para la Defensa; el Dr. Pedro Luis Prada Vega, secretario general, el Gral. PNP Mario Fernando Arata Bustamante, director de la Dirección de Gestión y Procesos; Javier Juan Pinillos Chunga, jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica; Omar Gonzales Arica, asesor jurídico; Clara Cruzálegui Rangel, Jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales; y Alfredo Adrián Zambrano Gonzales, subdirector de Gestión de la Información.

En primer lugar, tomó la palabra el decano Roque Benavides, quien expresó la importancia de que entidades privadas y públicas se unan por el bien del país: “Para nosotros firmar un convenio con CENEPRED es muy importante, porque demuestra que podemos dialogar entre nosotros, que podemos trabajar conjuntamente, potenciarnos y ayudar a que en el Perú estemos mucho más unidos”.

Acto seguido, el Dr. Ernesto Fuentes Cole pronunció un discurso en el que saludó la predisposición y compromiso del CIP-CDLima para la firma del acuerdo: “Mediante este convenio, sumamos esfuerzos para una implementación eficiente de la Política Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres al 2050, a través de mecanismos e instrumentos de colaboración conducentes al desarrollo de la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres y al fortalecimiento del equipo de profesionales de ambas instituciones”.

Este convenio tendrá una duración de cinco años prorrogables, durante los que ambas instituciones se comprometen a unir esfuerzos para el desarrollo de actividades, proyectos y programas relacionados con la prevención y estimación de riesgos de desastres, que contribuyan a la actualización y especialización de los profesionales del Perú. 

Fuente: CIP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras