Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Colegio de Arquitectos Regional Lima presentó 21 proyectos de mejoramiento urbano que integran “Valora Nuestro Barrio”

Publicado hace 3 años

Colegio de Arquitectos Regional Lima presentó 21 proyectos de mejoramiento urbano que integran “Valora Nuestro Barrio”

Las 21 iniciativas sociales expusieron sus requerimientos de asesoría y materiales.

Con el fin de mitigar las consecuencias del 80% de crecimiento urbano informal de nuestra ciudad; el Colegio de Arquitectos Regional Lima presentó el martes 19 de abril en ceremonia presencial, las 21 iniciativas urbanas del programa “Valora Nuestro Barrio”, el cual busca aminorar la brecha social, además de reconocer y visibilizar las buenas prácticas de mejoramiento de barrios que algunos colectivos de la sociedad civil están emprendiendo, con el único fin de mejorar la calidad de vida de miles de limeños.

El Colegio de Arquitectos Regional Lima, en un trabajo conjunto con los gestores y colectivos, cumple un rol articulador de las intervenciones urbanas apoyándolas a conseguir capacitación técnica, recursos materiales, recursos humanos (voluntarios), así como la articulación con los gobiernos locales.

Aquí, cumple un rol importante la empresa privada que busca tener una real proyección social en nuestra ciudad; y por ello hacemos una especial mención de las empresas San Lorenzo, MAPEI, Fibraforte, QSI y Saint Gobain con su marca Soluciones Constructivas Volcán, que son auspiciadores de esta primera edición de Valora Nuestro Barrio. También agradecemos a las empresas que participan de esta iniciativa como padrinos de proyectos, donando materiales e invitamos a las demás empresas del sector construcción que se unan a “Valora Nuestro Barrio”.

Los 21 proyectos identificados se ubican en San Juan de Lurigancho (4), Villa El Salvador (4), Rímac (3), Cercado de Lima (3), Villa María del Triunfo (3), Comas (1), Independencia (1), El Agustino (1) y Cañete (1). Con el aporte económico y en donación de materiales de la empresa privada se podrán concretar los 21 proyectos que abordan la temática urbana en espacio público, espacio comunitario, gestión ambiental, actividades productivas, equipamiento urbano, servicios básicos, Turismo, Ecología, Patrimonio y Restauración, entre otros.

La decana CAP Regional Lima, Arq. Lourdes Giusti manifestó: “Valora Nuestro Barrio es un programa importante porque busca visibilizar las buenas prácticas cívicas y urbanas emprendidas por la población para mejorar su barrio, creando un impacto positivo en la ciudadanía, y que además puedan replicarse en otras zonas similares. Hoy más que nunca es necesario unir esfuerzos con la empresa privada y la ciudadanía para trabajar en conjunto y reducir las brechas sociales, haciendo posible una Lima con más espacios públicos de calidad para todos los limeños”.

Fuente: Colegio de Arquitectos del Perú

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos