Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Colegio de Arquitectos desestima ley para dar títulos de propiedad a viviendas construidas en zonas de riesgo

Publicado hace 3 años

Colegio de Arquitectos desestima ley para dar títulos de propiedad a viviendas construidas en zonas de riesgo

La norma permitirá otorgar títulos a posesionarios de construcciones informales y los haría responsables de asumir riesgos mitigables.

El Colegio de Arquitectos Regional Lima junto al Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima y las Facultades de Arquitectura y Urbanismo, solicitaron al Ministerio de Vivienda y a Cofopri no continuar con la propuesta de modificación del Decreto Supremo N° 020-2019-VIVIENDA, misma que buscaría otorgar títulos de propiedad a los poseedores de construcciones informales que se encuentren en zonas de riesgo.

“Va en contra de las políticas de gestión de riesgo de desastre y flexibiliza irresponsablemente el proceso de formalización poniendo en riesgo a las familias más vulnerables”, señalaron en un comunicado.

Agregaron que “la propuesta de modificación de Cofopri incrementa el riesgo para la población y representa un retroceso en las políticas que tienen por objetivo reducir el riesgo en nuestras ciudades”.

Según reveló Punto Final, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) pretende emitir una norma con la que se otorgará títulos de propiedad a los poseedores de construcciones informales que se encuentren en zonas de riesgo.

Según el proyecto de decreto supremo, “se busca impulsar la titulización de los lotes que presenten un nivel de riesgo mitigable sin que previamente sea exigible la implementación de las recomendaciones contenidas en los informes de análisis de riesgo y no postergar más su titulación”, reveló el dominical.

“Una vez que la autoridad emita los informes donde hayan identificado un riesgo mitigable, no se exige su previa ejecución. Solo basta con informar a los ciudadanos sobre el riesgo mitigable y que el poseedor asuma el riesgo mediante un acta de compromiso”, refiere también el documento.

En otras palabras, el Gobierno estaría considerando la entrega de títulos de propiedad a posesionarios de construcciones informales levantadas en zonas de riesgo mitigable e incluso los haría responsables de lo que pueda suceder.

Fuente: El Comercio

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo