Colegio de Arquitectos del Perú y Ministerio de Vivienda firman convenio
Publicado hace 1 año
Se busca de promover la planificación urbana con enfoque en la gestión de riesgos.
Con el objetivo de trabajar de forma conjunta para brindar asesoría y asistencia técnica que contribuya al desarrollo de actividades y proyectos destinados a la planificación urbana, vivienda de interés social y desarrollo urbano sostenible, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Colegio de Arquitectos del Perú (CAP) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional.
El documento fue suscrito el 13 de diciembre por el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro Franco, en representación del MVCS, y la decana nacional del Colegio de Arquitectos del Perú, Lourdes Giusti Hundskopf, en la sede del ministerio, ubicada en San Isidro.
El Convenio Marco tiene por finalidad además el promover el intercambio de información, la formación profesional, la mejora normativa y las actividades en las materias de urbanismo, desarrollo urbano, vivienda y edificaciones, de manera general, y con enfoque en la gestión de riesgos y sostenibilidad. Ello permitirá a ambas instituciones contribuir al logro de las funciones, metas y objetivos comunes.
El viceministro Hernán Navarro mencionó que la firma de este convenio es sumamente importante porque se ha formalizado el trabajo conjunto y constante que viene realizando el ministerio y el Colegio de Arquitectos del Perú y les exige seguir trabajando comprometidamente en favor del país.
Por su parte, la Arq. Lourdes Giusti manifestó: “es muy importante el trabajo articulado entre el CAP y el ministerio; nuestra orden profesional tiene toda la disposición de colaborar en todas aquellas normas e iniciativas que favorecen el desarrollo formal de nuestras viviendas y nuestras ciudades, con un enfoque participativo de nuestras 22 sedes regionales y 10 zonales en todo el país”.
El Colegio de Arquitectos del Perú es una institución gremial que agrupa a más de 29500 profesionales de la arquitectura a nivel nacional, teniendo como misión velar por sus intereses profesionales y laborales, de acuerdo con el desarrollo sostenible de nuestras ciudades.
El convenio tendrá vigencia de dos años y podrá ser renovado a solicitud de las partes.
Fuente: Colegio de Arquitectos del Perú
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



