CAPECO y FTCCP inician la Comisión Negociadora Colectiva del Sector Construcción
Publicado hace 2 años

Como desde hace 22 años, CAPECO inicia satisfactoriamente La Comisión Negociadora Colectiva del Sector Construcción junto a la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP).
La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), iniciaron La Comisión Negociadora Colectiva del Sector Construcción, que históricamente llevan 22 años logrando acuerdos beneficiosos y cordiales para los trabajadores del sector construcción. Esto representa un modelo a seguir para los acuerdos sindicales de todos los sectores.
La Comisión Negociadora estará presidida por el secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), Luis Villanueva; y el secretario general de la Cámara Peruana de Construcción CAPECO, Ytalo valle.
En esta ocasión, ambos gremios expresan su total preocupación por la caída del PBI del sector construcción en 5.1% respecto al año anterior. En ese sentido, proponen que se articulen inversiones en Infraestructura y Servicios Públicos, elaboración de proyectos que mitiguen los impactos de fenómenos climáticos, el desarrollo urbano formal de los sectores de menores ingresos, mayores recursos estatales y la promoción de la inversión privada.
Asimismo, rechazaron enérgicamente cualquier acto de corrupción o mala práctica corporativa en todos sus ámbitos. Exigiendo el cambio y aprobación de una nueva ley de contrataciones del Estado. Así como el rechazo a todo acto de violencia, vandalismo, agresión o acción delincuencial en las obras públicas y privadas, el cobro de cupos o chalecos por seudo sindicatos o seudo grupos de desocupados.
En lo que se refiere al fallo del TC, ambos gremios solicitan el respeto irrestricto a su ordenamiento jurídico, así como a los pronunciamientos y dictámenes expedidos por el Tribunal Constitucional referente a la vivienda social.
En tal sentido, CAPECO y la FTCCP exigen que los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local) elaboren estudios y expedientes técnicos de calidad que garanticen la buena ejecución, culminación y puesta de obras en beneficio de la población, así como partidas de Seguridad e Higiene ocupacional que garanticen la integridad física del obrero y el personal de obra.
En este sentido, las asociaciones se comprometen a incentivar la formación y capacitación laboral y académica no solo de los trabajadores de Construcción Civil, sino también extender el alcance a sus familiares directos.
Esta iniciativa reafirma la relación entre la FTCCP y CAPECO, demostrando el valor del diálogo cuando se aboca al bienestar entre las partes poniendo en evidencia que en el Perú hay buenos empresarios constructores y buenos trabajadores que se esfuerzan por construir un país cada vez mejor.
Fuente: CAPECO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción