Cambio climático y construcción: desafíos y adaptación para un futuro resiliente
Publicado hace 2 meses

El cambio climático está alterando los parámetros tradicionales del diseño y ejecución de proyectos de construcción. Frente a fenómenos extremos e incertidumbre ambiental, la industria debe adaptar sus prácticas para garantizar obras sostenibles y seguras.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El impacto del cambio climático en la construcción se ha vuelto cada vez más evidente en los últimos años. Eventos climáticos extremos como lluvias intensas, olas de calor, inundaciones y sequías están afectando tanto la planificación como la ejecución de obras de infraestructura. Estas condiciones generan retrasos, aumentos en los costos y riesgos estructurales que anteriormente no eran contemplados con la misma intensidad.
En este nuevo contexto, el diseño de proyectos debe considerar variables climáticas con un enfoque prospectivo. Por ejemplo, las edificaciones en zonas costeras deben contemplar la subida del nivel del mar, mientras que los sistemas de drenaje urbano requieren mayor capacidad ante lluvias torrenciales. La resistencia de materiales también se vuelve clave, ya que las temperaturas extremas pueden comprometer la durabilidad de las estructuras.
La ejecución de obras tampoco escapa a estos desafíos. Las condiciones impredecibles pueden paralizar faenas, alterar cronogramas y exigir nuevas medidas de seguridad para los trabajadores. Por ello, las constructoras están incorporando protocolos de evaluación de riesgos climáticos y flexibilizando sus procesos para responder ante contingencias ambientales.
La adaptación se posiciona como un eje central para el sector. Incluir análisis climáticos en la etapa de factibilidad, utilizar tecnologías resilientes, capacitar al personal y fomentar alianzas público-privadas son algunas de las estrategias emergentes. Además, los marcos normativos deben actualizarse para integrar exigencias vinculadas al cambio climático, promoviendo construcciones más sostenibles.
En definitiva, el cambio climático ya no es un factor externo, sino una variable estructural que influye en todas las etapas de los proyectos de construcción. Adaptarse no solo es necesario, sino también una oportunidad para innovar y fortalecer la resiliencia del sector frente a un entorno cada vez más cambiante.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Construcción del nuevo Hospital de Pampas en Huancavelica avanza con . . .
01/Aug/2025 5:36pm
El moderno establecimiento beneficiará a más de 40 mil ciudadanos con una inversión superior a los S/ 181 millones, d . . .
China produce los primeros ladrillos lunares utilizando suelo del sat . . .
01/Aug/2025 5:10pm
Investigadores chinos han logrado fabricar ladrillos a partir de regolito lunar simulado, allanando el camino para la co . . .
John Deere amplía sus capacidades de autorreparación con nuevo servi . . .
01/Aug/2025 4:53pm
La firma estadounidense refuerza su compromiso con la autonomía de los usuarios al lanzar una plataforma que permite di . . .
Ensayos de Laboratorio para Propiedades Físicas del Suelo . . .
01/Aug/2025 11:56am
Los ensayos de laboratorio en mecánica de suelos son fundamentales para conocer el comportamiento del terreno que sopor . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción