Cajamarca: Pronied entregó terreno para reiniciar construcción de la IE José Gálvez Egúsquiza
Publicado hace 2 años

Obras demandarán una inversión cercana a los 45 millones de soles y se realizará en tres etapas para recuperar paulatinamente el servicio educativo.
Para culminar el ansiado proyecto que esperan centenares de estudiantes cajamarquinos, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) entregó el terreno para el inicio de la ejecución del saldo de obras del proyecto de rehabilitación y remodelación de la institución educativa emblematica José Gálvez Egúsquiza, ubicada en el distrito y provincia de Cajabamba, en la región Cajamarca.
Este proyecto que es ejecutado directamente por el Pronied, estará a cargo de la empresa Consultora y Constructora UBR EIRL, que fue la ganadora de la licitacion pública de esta obra que demandará una inversión de S/44 182 481,71 y tendrá un plazo de ejecución de 450 dias calendarios. Cabe señalar, que este proyecto incluye mobiliario y equipamiento nuevos para todos sus ambientes educativos, complementarios y deportivos.
Para lograr que el servicio educativo de la IEE José Gálvez Egúsquiza sea recuperado lo más pronto posible, el proyecto considera la ejecución de obras en tres etapas, con el objetivo que la comunidad educativa cajabambina pueda volver a sus aulas en el menor tiempo posible.
En la primera etapa de las obras programadas, se culminarán los pabellones, pórtico de ingreso y cerco perimetrico y todas las obras exteriores del nivel inicial, el pabellon 4B de secundaria, cisterna, sub-estación, grupo electrógeno, tanque elevado, cerco perimétrico lateral y terrazas jardines laterales a polideportivo, así como los troncales y conexiones de agua y desague.
En la segunda etapa, se culminarán los pabellones A, B,1,2,3-A,3-B,4-A del nivel secundaria, maestranza, cafeteria y todas las obras exteriores, ingresos y cerco perimétrico troncales y conexiones de agua y desague del nivel secundaria. Para la tercera etapa y última etapa, se ejecutarán las obras en los pabellones 6-A,6-B, 7 y 8 del nivel primaria, cafeteria, polideportivo, gimnasio, piscina y tanque de gas, ingresos y cerco perimetrico de zona deportiva y primaria, todas las obras exteriores de zona deportiva y primaria, ascensores a nivel general, troncales y conexiones de agua y desague.
Para este saldo de obra, el Pronied elaboró un nuevo y mejorado expediente técnico, en el cual se verificó la cimentación en pabellones, terrazas y pavimentos, se cambió el nivel de zonas deportivas, rediseñando escaleras, rampas, jardineras y el ingreso posterior, adecuación de obras exteriores y la mejora de obras provisionales.
El Minedu y el Pronied continúan trabajando para mejorar las condiciones de estudio de miles de niños y jóvenes en todo el Perú y garantizar un eficiente servicio educativo.
Fuente: Pronied

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción