Cajamarca: Pronied entregó terreno para reiniciar construcción de la IE José Gálvez Egúsquiza
Publicado hace 2 años

Obras demandarán una inversión cercana a los 45 millones de soles y se realizará en tres etapas para recuperar paulatinamente el servicio educativo.
Para culminar el ansiado proyecto que esperan centenares de estudiantes cajamarquinos, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) entregó el terreno para el inicio de la ejecución del saldo de obras del proyecto de rehabilitación y remodelación de la institución educativa emblematica José Gálvez Egúsquiza, ubicada en el distrito y provincia de Cajabamba, en la región Cajamarca.
Este proyecto que es ejecutado directamente por el Pronied, estará a cargo de la empresa Consultora y Constructora UBR EIRL, que fue la ganadora de la licitacion pública de esta obra que demandará una inversión de S/44 182 481,71 y tendrá un plazo de ejecución de 450 dias calendarios. Cabe señalar, que este proyecto incluye mobiliario y equipamiento nuevos para todos sus ambientes educativos, complementarios y deportivos.
Para lograr que el servicio educativo de la IEE José Gálvez Egúsquiza sea recuperado lo más pronto posible, el proyecto considera la ejecución de obras en tres etapas, con el objetivo que la comunidad educativa cajabambina pueda volver a sus aulas en el menor tiempo posible.
En la primera etapa de las obras programadas, se culminarán los pabellones, pórtico de ingreso y cerco perimetrico y todas las obras exteriores del nivel inicial, el pabellon 4B de secundaria, cisterna, sub-estación, grupo electrógeno, tanque elevado, cerco perimétrico lateral y terrazas jardines laterales a polideportivo, así como los troncales y conexiones de agua y desague.
En la segunda etapa, se culminarán los pabellones A, B,1,2,3-A,3-B,4-A del nivel secundaria, maestranza, cafeteria y todas las obras exteriores, ingresos y cerco perimétrico troncales y conexiones de agua y desague del nivel secundaria. Para la tercera etapa y última etapa, se ejecutarán las obras en los pabellones 6-A,6-B, 7 y 8 del nivel primaria, cafeteria, polideportivo, gimnasio, piscina y tanque de gas, ingresos y cerco perimetrico de zona deportiva y primaria, todas las obras exteriores de zona deportiva y primaria, ascensores a nivel general, troncales y conexiones de agua y desague.
Para este saldo de obra, el Pronied elaboró un nuevo y mejorado expediente técnico, en el cual se verificó la cimentación en pabellones, terrazas y pavimentos, se cambió el nivel de zonas deportivas, rediseñando escaleras, rampas, jardineras y el ingreso posterior, adecuación de obras exteriores y la mejora de obras provisionales.
El Minedu y el Pronied continúan trabajando para mejorar las condiciones de estudio de miles de niños y jóvenes en todo el Perú y garantizar un eficiente servicio educativo.
Fuente: Pronied

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .
04/Apr/2025 5:26pm
Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .
Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .
04/Apr/2025 4:58pm
Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción