Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Cajamarca prioriza proyectos de inversión pública por más de S/ 1,900 millones

Publicado hace 2 años

Cajamarca prioriza proyectos de inversión pública por más de S/ 1,900 millones

Cámara de Comercio consensuó 36 obras y brindará asistencia técnica para su ejecución

Un paquete de 36 proyectos de inversión pública en salud, educación, transporte, agua y saneamiento, agropecuario, ambiente y comercio, por 1,936 millones de soles y que generará unos 6,000 puestos de trabajo, fueron priorizados y consensuados por la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, que además brindará asistencia técnica para su ejecución.

El gremio empresarial entregó la lista de obras al gobierno regional y a la municipalidad provincial de Cajamarca. “El documento representa la buena voluntad del sector empresarial de trabajar en conjunto con el sector público, sociedad civil y la academia. Tenemos el compromiso de contribuir a la gestión y ejecución de proyectos importantes en la región”, señaló el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Ruddy Armas Malca.

En declaraciones a la Agencia Andina, el empresario reveló que los 36 proyectos fueron seleccionados de un total de 160 de la base de datos del gobierno regional, y fueron priorizados mediante una metodología cuantitativa donde se analizó el nivel de beneficiarios, expediente técnico, cierre de brechas tanto económico y social, y qué problemas soluciona en el distrito o provincia.

Salud concentra la mayor cantidad de recursos con 600 millones de soles para la construcción de hospitales y postas médicas, también el sector transporte con la ejecución de carreteras para establecer un corredor logístico y económico dentro de la región y de esa manera apoyar al sector producción, obras en el sector agropecuario y saneamiento.

Entre las provincias beneficiadas figuran Chota, Jaén, Celendín, Cajamarca, Santa Cruz, San Pablo y Hualgayoc. “Este trabajo lo iniciamos hace cuatro meses en coordinación con nueve instituciones a nivel regional (Universidad de Cajamarca, Universidad Privada del Norte, Colegio de Arquitectos, Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Centro – CEDEPAS, Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, entre otros) con el objetivo de lograr que la ejecución presupuestal para el 2023 no se vea disminuida”, indicó Armas.

Comentó que el año pasado en una reunión con instituciones para ver el tema de ejecución publica, se reveló que en setiembre la ejecución alcanzaba 40 % y al cierre de año llegaría a 50 %. “Teniendo el dinero, es triste ver que solo se ejecute el 50 por ciento. Cuando hicimos el análisis, era un tema de capacidad, mala elaboración de expedientes técnicos que conllevaba a problemas de todo tipo en la etapa ejecución”.

“Ante esa situación, quisimos prever que cuando ingrese el nuevo gobierno regional, tenga un paquete de proyectos consensuados para priorizar su ejecución a partir de junio o julio. No queríamos que suceda lo del año pasado porque también afecta al sector privado. Si no hay inversión pública, tampoco habrá inversión privada, y si no se cumple con las expectativas de la población, tendremos problemas sociales”, aseveró.

Asistencia técnica

La Cámara de Comercio brindará apoyo necesario al gobierno regional para la ejecución de los proyectos seleccionados. “Hemos ofrecido al gobierno regional y municipalidad de Cajamarca apoyar con asistencia técnica. Vamos a mover recursos del sector privado para contratar asesores y lograr la viabilidad de estos proyectos”, afirmó Armas.

El Gore tiene problemas con los expedientes técnicos, pero no solo eso, “también existen problemas sociales, contractuales en la ejecución de proyectos y para destrabar esas obras necesitamos asesorías o intervención tanto del gobierno regional como el sector empresarial con el apoyo de especialistas”, subrayó.

Por último, el vicepresidente de la Cámara de Comercio indicó que el gobierno regional también necesita apoyo durante la ejecución de las obras. “Estamos pidiendo hacer un seguimiento a los proyectos para ver si tienen problemas en el camino”.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos