Cajamarca: Minsa firmó convenio para elaborar expediente técnico del Centro de Salud San Pablo
Publicado hace 4 meses

Ministro César Vásquez cumple compromiso asumido con la provincia de San Pablo, que permitirá ejecutar una inversión superior a los 33 millones de soles.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Provincial de San Pablo, de la región Cajamarca, para elaborar el expediente técnico del proyecto de inversión que permitirá hacer realidad la construcción del nuevo Centro de Salud San Pablo.
Este importante acuerdo es parte del compromiso que el ministro de Salud, César Vásquez, asumió con dicha provincia para mejorar y ampliar los servicios de atención médica en la localidad, beneficiando a más de 30 000 pobladores.
“San Pablo es una provincia importante, con historia relevante para el país. Este convenio nos permite elaborar el expediente técnico y luego darle el financiamiento para construir e implementar una moderna infraestructura y equipamiento que nos permitirá mejorar la calidad de vida de la población”, resaltó el titular del Minsa.
Indicó que durante su gestión se siguen cerrando brechas, y que próximamente se empezará una obra en la localidad de Callancas, en San Pablo, donde el Minsa ha financiado esa ejecución.
“Eso hace saber que el Minsa tiene un compromiso con San Pablo, con Cajamarca y con el país, para que, de la mano con sus autoridades municipales y regionales, sigamos mejorando nuestro sistema de salud”, agregó.
Gracias a este convenio, el Pronis elaborará y supervisará el expediente técnico del proyecto, y brindará asistencia técnica en la evaluación y verificación del saneamiento físico legal y aspectos técnicos normativos del terreno propuesto para el proyecto.
En tanto, en un plazo no mayor de 15 días hábiles, la Municipalidad Provincial de San Pablo designará un equipo técnico para coordinar con el Pronis la ejecución del convenio, que significará una inversión superior a los 33 millones de soles.
Asimismo, el Gobierno local deberá levantar las recomendaciones dadas respecto a los documentos que sustentan la viabilidad del proyecto para poder dar paso al desarrollo del expediente técnico.
Este proyecto se suma a las acciones que ejecuta el Minsa para mejorar la infraestructura sanitaria en todo el país, tal como lo ha encomendado la presidenta de la república, Dina Boluarte.
Fuente: ProInversión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .
03/Apr/2025 5:11pm
El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .
Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .
03/Apr/2025 4:44pm
Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .
Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .
03/Apr/2025 4:36pm
El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción