Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

CAF apoya obras de agua y saneamiento para más de 400,000 personas en Lima

Publicado hace 3 años

CAF apoya obras de agua y saneamiento para más de 400,000 personas en Lima

Financiamiento asciende a US$ 51.5 millones

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) indicó hoy que apoya con financiamiento la construcción de infraestructura de agua potable y saneamiento que favorecerán a más de 400,000 personas al sur de Lima.

Estas obras favorecerán a las familias de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador.

En ese sentido, CAF detalló que aprobó un crédito por hasta 51.5 millones de dólares al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que será ejecutado por la empresa estatal Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).

El Proyecto “Nueva Rinconada” contempla la construcción y reemplazo de más de 40,000 conexiones domiciliarias y la instalación de aproximadamente 1,000 kilómetros de tubería entre redes primarias y secundarias, entre otros. 

CAF financiará parcialmente el Frente N°2 de la primera etapa del proyecto, cuyo presupuesto asciende a 317 millones de dólares y cuyas intervenciones en agua y saneamiento se centran inicialmente en los distritos de Villa María del Triunfo y Villa el Salvador y posteriormente en San Juan de Miraflores. 

“Esta iniciativa es fundamental para promover el acceso seguro al agua potable y al saneamiento para las poblaciones del sur de Lima, por ello estamos orgullosos de poder aportar nuestro grano de arena para hacerla realidad y mejorar la calidad de vida de más de 350,000 personas”, señaló el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.

“Vamos a seguir apoyando al Perú para seguir reduciendo las brechas de cobertura y mejorando la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento”, agregó.

El Proyecto mejorará los indicadores del país en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), específicamente el ODS 6, en la medida en que: (i) garantiza la disponibilidad de agua potable, el uso sostenible de los recursos hídricos y saneamiento adecuados para todos; (ii) reduce la desigualdad y, (iii) permite que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras