Bolivia avanza 40,85 % en construcción de la carretera Porvenir–Puerto Rico con pavimento rígido
Publicado hace 1 mes
El proyecto vial en Pando, financiado por la CAF con más de Bs 566 millones, registra un avance físico del 40,85 % e incluye puentes estratégicos que impulsarán la integración amazónica y el desarrollo regional.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Bolivia continúa fortaleciendo su red vial en la Amazonía con la construcción de la carretera Porvenir–Puerto Rico, Tramo 1A (Porvenir–San Miguel), ubicada en el departamento de Pando. Según informó el ministro Édgar Montaño, la obra presenta un avance físico del 40,85 % y una ejecución financiera del 51,46 %, consolidándose como uno de los proyectos más relevantes para la conectividad del norte del país.
Con una inversión que supera los Bs 566,2 millones, financiados íntegramente por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el proyecto contempla la construcción de 64,3 kilómetros de pavimento rígido con 20 centímetros de espesor, una plataforma de 10 metros de ancho, calzada de 3,5 metros y bermas laterales de 1,5 metros. Estos estándares técnicos aseguran durabilidad y un tránsito seguro en una zona de alto potencial económico.
Entre los avances más significativos se destaca la conclusión al 100 % de los drenajes y la edificación en curso de dos puentes principales en Cocama y Coramano, estructuras que resultan esenciales para garantizar la continuidad de la vía y mejorar la logística en temporada de lluvias.
La carretera forma parte de la Red Vial Fundamental F-13, conocida como corredor Norte–Oeste, que conecta Pando con Beni y beneficia directamente a municipios como Cobija, Porvenir, Filadelfia, Bella Flor, Santa Rosa y Puerto Rico. Esta infraestructura no solo mejorará el acceso a servicios y mercados, sino que también impulsará la economía regional al facilitar el transporte de productos agrícolas, forestales y ganaderos.
Además, este tramo es estratégico porque constituye el inicio del enlace hacia El Chorro y se proyecta como parte del corredor bioceánico que integrará a Bolivia con Brasil y Perú, consolidando la integración fronteriza y abriendo nuevas oportunidades de desarrollo.
Fuente: Constructivo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gobierno anuncia que la nueva vía central arrancará en mayo de 2026 . . .
23/Oct/2025 5:10pm
El Gobierno anunció que la construcción de la Nueva Carretera Central iniciará en mayo de 2026, comenzando con el tú . . .
Nueva generación de cargadores articulados compactos: Bobcat L35 dese . . .
23/Oct/2025 4:42pm
La firma Bobcat presenta el modelo L35, su cargador articulado compacto más potente hasta la fecha, concebido para ento . . .
“Desbordar”: la arquitectura sin límites en el XIX CONARQ . . .
23/Oct/2025 4:29pm
El Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), a través de su Consejo Nacional, realizó ayer la inauguración del XIX Cong . . .
Grupo Santa María: la evolución estratégica que impulsa el nuevo ru . . .
23/Oct/2025 10:17am
Fernando Cisneros, CEO de Grupo Santa María (antes Grupo Octagón), comparte con Constructivo los desafíos, motivacion . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



