Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

BIM Collab Zoom: Potenciando la visualización y extracción de información en proyectos BIM

Publicado hace 8 meses

BIM Collab Zoom: Potenciando la visualización y extracción de información en proyectos BIM

Su principal ventaja radica en su capacidad para detectar errores, inconsistencias y conflictos dentro del modelo, así como en la facilidad para extraer información relevante sin la necesidad de complejas herramientas de diseño.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

En la era de la construcción digital, el manejo eficiente de datos es clave para asegurar el éxito de los proyectos. BIM Collab Zoom, una herramienta avanzada de visualización y análisis de modelos BIM, se ha convertido en una solución indispensable para los equipos que buscan mejorar la calidad de sus proyectos mediante una auditoría visual precisa y la extracción rápida de información crítica.

¿Qué es BIM Collab Zoom?

BIM Collab Zoom es un visor de modelos BIM gratuito que permite a los usuarios visualizar, revisar y analizar modelos tridimensionales de construcción. Su principal ventaja radica en su capacidad para detectar errores, inconsistencias y conflictos dentro del modelo, así como en la facilidad para extraer información relevante sin la necesidad de complejas herramientas de diseño. Diseñado para trabajar en conjunto con la plataforma colaborativa BIM Collab, Zoom permite gestionar incidencias directamente en los modelos, optimizando la revisión y el control de calidad.

Visualización clara y eficaz de datos BIM

Uno de los grandes desafíos en la industria de la construcción es la correcta interpretación de los modelos BIM, que suelen contener grandes volúmenes de datos. BIM Collab Zoom simplifica este proceso al ofrecer una interfaz intuitiva que permite a los usuarios navegar fácilmente por los modelos 3D, enfocándose en áreas específicas de interés.

Con funciones avanzadas como la navegación entre vistas, secciones y filtros personalizados, los usuarios pueden explorar el modelo en detalle, desde la estructura general hasta los elementos más específicos, como instalaciones eléctricas o sistemas HVAC. Esta capacidad de visualización clara y directa facilita la identificación de problemas que podrían pasar desapercibidos en otras plataformas, mejorando significativamente la gestión de proyectos.

Extracción rápida de información y datos clave

Además de la visualización, BIM Collab Zoom permite extraer información detallada directamente desde los modelos BIM. La herramienta permite a los usuarios acceder a datos como el tipo de materiales, dimensiones, códigos de identificación y parámetros de construcción, esenciales para la toma de decisiones informadas. Esta extracción de información es clave para garantizar que los equipos estén alineados con los objetivos del proyecto, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo errores costosos.

Gracias a su compatibilidad con múltiples formatos, BIM Collab Zoom facilita la integración de datos provenientes de distintas plataformas, como Revit, ArchiCAD y otros programas de diseño, centralizando toda la información en un solo entorno colaborativo.

Gestión de incidencias integrada

Una de las características más destacadas de BIM Collab Zoom es su integración con la gestión de incidencias de BIM Collab. Esto permite a los usuarios identificar y registrar problemas directamente en el modelo, asignando tareas a los responsables y haciendo seguimiento del estado de resolución en tiempo real. De este modo, los equipos pueden colaborar de manera más eficiente, resolviendo conflictos a medida que surgen y garantizando la calidad del proyecto.

Beneficios clave de BIM Collab Zoom

  • Acceso rápido a datos: Extrae información esencial directamente desde los modelos BIM, permitiendo decisiones informadas en tiempo real.
  • Navegación intuitiva: La interfaz fácil de usar permite a los equipos revisar y analizar modelos 3D de manera eficiente, optimizando la gestión de proyectos.
  • Detección temprana de problemas: Identifica conflictos y errores en el modelo, evitando retrasos y costosos retrabajos.
  • Gestión centralizada de incidencias: Vincula la revisión de modelos con la gestión de incidencias en BIM Collab, mejorando la comunicación y resolución de problemas.

BIM Collab Zoom se ha consolidado como una herramienta esencial para los profesionales de la construcción que buscan optimizar la visualización y gestión de datos BIM. Su capacidad para extraer información detallada, detectar problemas y gestionar incidencias en un entorno colaborativo lo convierte en una solución integral para mejorar la eficiencia, calidad y precisión en los proyectos. A medida que la industria avanza hacia la digitalización, herramientas como BIM Collab Zoom seguirán siendo clave para enfrentar los retos de la construcción moderna.

Inscríbete en nuestro curso online:

Para reforzar su perfil profesional no se pierda el curso "Power BI y BIM Collab para la auditoría de parámetros BIM" dictado por el Ing. John Mesías el día 15 de noviembre. Para inscribirse o conocer más sobre otros cursos visite el siguiente enlace: https://acortar.link/S14I9p 

Fuente: CONSTRUCTIVO

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos