Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

BIM: clave para una construcción eficiente en albañilería y acabados

Publicado hace 1 año

BIM: clave para una construcción eficiente en albañilería y acabados

BIM ofrece numerosas ventajas que optimizan cada fase del proceso constructivo.

El Building Information Modeling (BIM) se ha convertido en una herramienta fundamental en la industria de la construcción, permitiendo una planificación, ejecución y gestión más eficiente de los proyectos. En el contexto de la albañilería y los acabados en edificaciones, BIM ofrece numerosas ventajas que optimizan cada fase del proceso constructivo.

1. Planificación y diseño

BIM facilita la creación de modelos tridimensionales detallados que permiten visualizar y planificar con precisión las tareas de albañilería y acabados. Los modelos BIM incluyen información sobre materiales, costos y tiempos, lo que ayuda a prever problemas y ajustar los diseños antes de que comiencen las obras.

2. Coordinación y colaboración

Uno de los mayores beneficios de BIM es la mejora en la coordinación y colaboración entre los diferentes actores del proyecto. En la albañilería y acabados, esto significa que arquitectos, ingenieros, contratistas y otros profesionales pueden trabajar juntos de manera más eficaz. Los modelos BIM integran las contribuciones de cada disciplina, lo que reduce los conflictos y errores en el sitio de construcción.

3. Gestión de materiales y costos

BIM permite un control preciso sobre los materiales utilizados en albañilería y acabados. Al tener un modelo detallado, se puede calcular exactamente la cantidad de materiales necesarios, lo que minimiza el desperdicio y optimiza los costos. Además, se puede llevar un seguimiento en tiempo real de los costos y ajustar el presupuesto según sea necesario.

4. Mejora en la calidad de la construcción

Con BIM, se puede simular el proceso constructivo de albañilería y acabados, identificando y solucionando problemas potenciales antes de que ocurran. Esto mejora la calidad final del proyecto, ya que se reducen las improvisaciones y se asegura que todas las partes del edificio se ajusten exactamente a los planos y especificaciones.

5. Mantenimiento y operación

Una vez finalizado el proyecto, los modelos BIM siguen siendo útiles durante la fase de operación y mantenimiento del edificio. Los datos sobre los materiales y sistemas utilizados en albañilería y acabados están disponibles para futuras reparaciones o renovaciones, facilitando la gestión del edificio a largo plazo.

El uso de BIM en albañilería y acabados en edificaciones representa un avance significativo en la forma en que se planifican, ejecutan y gestionan los proyectos de construcción. Su capacidad para mejorar la precisión, la coordinación y la eficiencia, tanto durante la construcción como en el mantenimiento posterior, lo convierte en una herramienta indispensable para los profesionales del sector. Al adoptar BIM, la industria de la construcción puede lograr edificaciones de mayor calidad, con menores costos y tiempos de ejecución más cortos.

INSCRÍBETE A NUESTRA CONFERENCIA ONLINE: 

El 26 y 27 de junio, Constructivo Capacitaciones realizará la conferencia "Asegurando la productividad y el flujo de construcción en edificaciones".

Enlace: https://acortar.link/iaQaGJ

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos