BCR: sector construcción muestra en enero una significativa reactivación
Publicado hace 1 año
Avance en el producto bruto interno se registraría luego de cuatro trimestres consecutivos de caída en el 2023.
Durante el primer trimestre del presente año, la actividad económica del Perú volvería a registrar una expansión, al tener en cuenta que se registró una significativa reactivación del sector construcción en enero, proyectó el gerente central de estudios económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas.
Este avance en el producto bruto interno (PBI) se registraría luego de cuatro trimestres consecutivos de caída en el 2023”, precisó.
Antecedentes
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el consumo interno de cemento se redujo en 10.88% en diciembre del 2023, asociado al menor avance de obras privadas y de autoconstrucción en comparación con similar mes del 2022.
Además, el gasto de inversión del Gobierno general se incrementó en 21.59 %, respecto a diciembre del 2022, sustentado en el incremento de la inversión, tanto en construcción como en maquinaria y equipo; en el ámbito nacional y regional.
“La Cámara Peruana de Construcción (Capeco) estimó que en diciembre del año pasado la actividad sectorial cayó nuevamente, esta vez a un ritmo de 6.6%, con lo que la disminución anual habría sido de 8.7%, siete décimas más a las proyectadas por el BCR en su reporte de inflación de ese mes”, sostuvo recientemente el director ejecutivo de ese gremio, Guido Valdivia.
Proyecciones
Armas enfatizó que la entidad emisora no cambió su proyección de que la economía peruana retrocedió 0.5% durante el año pasado. “No hay novedades en ese campo”.
El funcionario del BCR indicó que, en enero del presente año, los indicadores adelantados de la actividad económica mostraron resultados mixtos, mientras que los de expectativas registraron una recuperación.
“Todavía la mayoría de los indicadores se mantiene en el tramo pesimista”, manifestó.
De otro lado, el gerente central de estudios económicos del BCR dijo que las perspectivas de la actividad económica mundial apuntan hacia un alza moderada en un contexto global de menores presiones inflacionarias.
“Sin embargo, subsisten riesgos asociados a conflictos internacionales, con efectos adversos en los precios de combustibles y fletes”, refirió.
Tasa de interés
El directorio del BCR acordó disminuir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 6.25%, una decisión que no necesariamente implica un ciclo de reducciones sucesivas.
“Los futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes”, indicó.
Dijo que para decisión se tomó en cuenta que en enero la tasa de inflación fue 0.02%.
Fuente: El Peruano
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



